Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El 24 de febrero de este año, la SCT, a través de la dirección general de Autotransporte Federal, publicó que partir del 26 de junio, los vehículos de doble remolque deberán circular con un permiso de esa dependencia, de lo contrario serán remitidos a un depósito-corralón.
Las unidades de carga deberán portar los engomados con la autorización otorgada por la SCT y “no habrá prórroga alguna, para la realización del trámite”, advirtió entonces.
La Asociación de Transportistas de carga general de Lázaro Cárdenas (ATLAC), reconoció que sus agremiados no cuentan con el permiso que marca la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para los camiones full y ello podría poner en jaque al puerto michoacano.
Los escenarios son que se saturen de contenedores las terminales y dar entrada a empresas foráneas para mover las cargas que se vayan acumulando, con consecuente pérdida de ingresos para los locales.
Abelardo Lozano, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), en rueda de prensa y acompañado por representantes de empresas navieras y terminaleras, desnudó la preocupación por la no regularización y dijo que solicitan una prórroga para cumplir la disposición.
Argumentó que fue la propia SCT quien no contribuyó a que el trámite se pudiera realizar por la falta de agilidad en sus oficinas y sistemas.
Sustentó que el tiempo concedido por la SCT fue corto, porque si bien en febrero se dio a conocer la normatividad para reunir los documentos, fue apenas hace dos semanas que abrió las ventanillas para la recepción de documentos y sólo existen cuatro centros para hacer el trámite en el país: Guadalajara, México, Villahermosa y Monterrey, sustentó.
En mayo pasado, la SCT al volver a hacer llamado a cumplir con la norma 012, dijo que ya había bajado la operación por solicitudes de permisos, calculando 5 mil trámites, puntualizando que no representaba carga regulatoria adicional, ni un costo adicional a los permisionarios.
Sin embargo, Abelardo Lozano, afirmó que las áreas de SCT se encuentran saturadas y cuando han acudido se les indica que no hay sistema, lo cual atrasó de sobremanera y ahora están enfrentado las consecuencias.
De las 55 empresas del autotransporte que aglutina la ATLAC en el puerto michoacano, ninguna cuenta con la calcomanía de la SCT que obliga a contar con un sistema GPS, esto permite recabar información para determinar la ubicación del conductor y un gobernador de velocidad para limitar la circulación a 80 kilómetros por hora.
Be the first to comment on "Piden autotransportistas de LC prórroga para dobles remolques"