Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La contratación de mano de obra local y mejores salarios, está en la mesa con las empresas atraídas por el proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas – La Unión, afirmó Pedro Gustavo Valenzuela Cantellano, Director del Empleo en Michoacán.
Entrevistado, sostuvo que la ZEE exige a todos los sectores modernización y ser creativos, y en particular, el Servicio Nacional del Empleo (SNE) Michoacán está proponiendo un mayor acercamiento con el sector productivo, para aprovechar la relación institucional que tiene Sedeco y el mismo gobernador Silvano Aureoles Conejo.
En la constitución de la ZEE hay que ir acordes a las demandas de las empresas instaladas y por instalarse, haciendo satisfacción de la necesidad laboral, acotó el funcionario estatal.
La idea es que en las inversiones proyectadas se eleven los niveles de capacitación en los perfiles industriales y técnicos para que aspiren a mejores ingresos salariales, y en ellos hay programas y planes a la medida por parte del SNE.
Indicó que el SNE tiene metas e indicadores claros en los que incide en mejores salarios. Trayendo a tema que en marzo del año pasado, en salarios se ocupaba el lugar 23 a nivel nacional, pero al cierre del año Michoacán estaba en el sitio 13, y todavía el panorama mejoró pues al primer trimestre de este 2018, al ubicarse en el lugar 11.
“Vamos logrando mejorar indicadores y significa mejora salarial en la oferta de Lázaro Cárdenas y Michoacán”, señaló Valenzuela Cantellano.
Manifestó que hay ruta muy bien establecida en el proyecto de la ZEE que espera tener en este año a la empresa administradora y mientras tanto siguen las labores de acercamiento y atracción de inversiones.
Y para continuar con las acciones transversales de promoción al trabajo, a finales de agosto se llevará a cabo la siguiente Feria del Empleo en esta ciudad y en noviembre habría otra con enfoque a la ciencia y tecnología, encaminada a conocer vacantes de toda empresa dedicada a la industria, innovación y desarrollo de tecnologías.
Hasta ahora y a pesar que se vivió una veda electoral, van 25 ferias del empleo, dado que existe convencimiento que son mecanismos acertados de promoción laboral y evitan a los buscadores de empleo gastos por desplazamiento para dejar solicitudes y currículas, pues en un solo lugar pueden ser entrevistados, presentar documentos y esperar respuestas.
Be the first to comment on "Mano de obra local y mejores salarios, impone la ZEE"