Reclamos y aplausos en el Foro para Reconciliación y Pacificación

Morelia, Michoacán.- Mientras para los organizadores, el Foro Escucha Michoacán para la Reconciliación y la Pacificación de México fue exitoso, hubo reclamos y exigencias por los fundadores de los grupos de autodefensas de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde e Hipólito Mora Chávez.

Mora Chávez, por ejemplo, advirtió que por su parte no habrá perdón para los responsables de la muerte de su hijo mayor, y demandó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador actúe legalmente contra el ex comisionado Alfredo Castillo Cervantes.

Al personaje cercano al Presidente Enrique Peña Nieto, quien lo nombró comisionado especial para el desarrollo del Estado, lo acusó que coludido con el crimen organizado, tuvo que ver con tres matanzas, la del 10 de abril de 2013, contra los limoneros en Apatzingán; el 28 de ese mismo mes, en Buenavista, y la del 16 de diciembre de 2014. En ningún caso alguien ha sido llamado a cuentas por la ley, subrayó.

Mireles Valverde, en tanto reclamando abandonó el Foro, calificando de ser un circo porque no puso en el centro el sentir de las víctimas.

Reprochó mientras abandonaba el Centro de Información Arte y Cultura, que en el presidium no se reservaba un lugar para quienes dieron su vida y su sangre en el combate al crimen organizado, como Hipólito Mora y Semeí Verdía.

“Estoy decepcionado, sí, me retiro porque tengo otras cosas qué hacer”, dijo quien para muchos es un icono de la etapa en que los ciudadanos se organizaron contra los grupos delincuenciales y el gobierno al que se le salieron de control las expresiones delictivas.

A todo esto, Alfonso Durazo Montaño, propuesto por Andrés Manuel López Obrador, el presidente electo de México, como secretario de Seguridad, afirmó que se cumplieron expectativas del Foro.

Ofreció una muy buena relación con el gobierno de Michoacán, y como muestra se reunió con el gobernador Silvano Aureoles, previo al Foro, resaltando que “sin ninguna duda” Michoacán será para la administración federal una prioridad, tanto por la trascendencia que tiene el estado para el país como por la historia de conflictos.

Alfonso Durazo indicó que por Michoacán pasará el proyecto para el combate a la criminalidad, mismo que privilegia a los jóvenes, quienes sin oportunidad se convierten en víctimas del flagelo.

Be the first to comment on "Reclamos y aplausos en el Foro para Reconciliación y Pacificación"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*