Morelia, Michoacán.- El estado se consolida como el principal productor de durazno del país, con una producción de 31 mil 172 toneladas; seguido del estado de México que ocupó el segundo lugar con 25 mil 575 toneladas del fruto.
Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien informó que el año pasado Michoacán produjo 32 mil 567 toneladas, mil 395 toneladas menos que este año, pese a ello conserva el liderazgo nacional.
Abundó que en el 2017, el estado de Zacatecas ocupaba el segundo lugar a nivel nacional con una producción de durazno de 25 mil 921 toneladas, y este año cayó al quinto lugar con una producción de 20 mil 511 toneladas.
Michoacán es el frutero del país, con una gran variedad de colores y sabores de frutos, que además reúnen calidad, sanidad e inocuidad, dijo el funcionario estatal.
En nuestro estado, el durazno se produce en más de 20 municipios, pero son en las demarcaciones municipales de Zinapécuaro, Zitácuaro e Hidalgo, donde mayormente se concentran los cultivos del fruto.
A nivel nacional, Michoacán aporta más del 17% del valor de la producción de durazno. Este año, Michoacán repite como número uno del país, seguido de los estados de México, Chihuahua, Puebla, Zacatecas, Chiapas, Morelos, Guerrero, Aguascalientes y Tlaxcala.
A nivel mundial, México se ubica como el décimo séptimo productor de durazno con una producción total de 162 mil 866 toneladas; el número uno sigue siendo China.
Un árbol de durazno puede llegar a producir hasta mil 400 frutos, y su peso oscila entre los 250 y 304 gramos.
El durazno contiene vitaminas del complejo B y C; minerales como el potasio y fitoquímicas, como la luteína, zeaxantina, criptoxantina y betacarotenos. Propiedades para sanar los calambres o fatiga muscular.
También aporta una diversa cantidad de ácidos: ácido nicotínico, ácido pantoténico, ácido málico y ácido cítrico. El ácido nicotínico o vitamina B3 aporta para que la piel, sistema nervioso y digestivo funcionen bien. El ácido málico activa la energía del cuerpo siendo muy bueno para la fibromialgia o fatiga crónica. El ácido pantoténico o B5 participa en bienestar de la salud en general regenerando la piel y las uñas. También contiene, vitamina A, sodio y fósforo.
El durazno es fácilmente digerible y tiene una fuerte reacción alcalina sobre todo el cuerpo. Tiene propiedades beneficiosas para: adelgazar, es fruta muy consumida por quienes están realizando un régimen dietario con el objetivo de adelgazar debido a que te aportara una mínima cantidad de calorías.
Por su contenido de hierro es recomendable para personas con anemia y falta de apetito. Está considerado como un estimulante digestivo y excelente colagogo (facilita la expulsión de la bilis); entre muchos otros beneficios.
Be the first to comment on "Michoacán, líder nacional en producción de durazno"