César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El ex alcalde, Armando Carrillo Barragán, dejó una deuda de cinco millones 500 mil pesos en el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (Capalac), según informó el Sindicato de Trabajadores al Servicio del organismo operador.
De acuerdo con Miguel Gutiérrez Tapia, Secretario General, el adeudo abarcó aspectos como prestaciones y nómina del personal de base, y ante esto, dijo que por el momento resultaba prioritario resolver el adeudo con respecto a salarios puesto que desde la semana pasada debió de haberse realizado.
En ese sentido, afirmó que tras darse por enterada la nueva Presidenta Municipal, Itzé Camacho Zapiain, sobre la grave situación que afectaba al Capalac, sobre todo a los trabajadores, señaló que desde este marte a mediodía autorizó el pago de 900 mil pesos, mismos que cubrieron el tema salarial.
“Desde el día sábado nos reunimos con la Presidenta electa y se comprometió a que nos íbamos a sentar y buscar de darle una solución a todos los problemas de adeudo por prestaciones que tenemos. Ahorita vamos a darle chance de que se acomoden aquí mismo en el Capalac, que se asienten bien e inmediatamente después buscar el acercamiento. Hay disposición, así lo notamos, por la alcaldesa”, remarcó.
Al cuestionarle sobre los factores que han ocasionado un déficit millonario al interior del Comité de Agua, Gutiérrez Tapia, evitando asumir que obedezcan a malos manejos, se limitó a responder que en gran parte se deben a la falta de apoyo del Gobierno Municipal, haciendo énfasis de que el organismo tiene que ser subsidiado por la administración local.
“Si el Gobierno Municipal pone a una persona y no la apoya, Capalac no va a salir adelante”, reiteró.
Quien aspirara al cargo de regidor en la pasada contienda electoral, agregó que el Ayuntamiento tiene que cumplir con sus obligaciones económicas, destacando los pagos por las 327 tomas de aguas con las que cuenta, cuyo costo individual va desde los siete mil hasta los 13 mil pesos, así como por los subsidios a pensionados y ejidatarios que al año tienen un valor de ocho millones.
Al insistir en el tema, el dirigente compartió que en días anteriores hizo entrega a la administración municipal de un proyecto que remarca la importancia de aportar lo que por ley le corresponde.
“Nosotros ya le entregamos (a Itzé Camacho) un proyecto donde viene esencialmente de que el Ayuntamiento es el mejor cliente que tiene Capalac y si éste no le cumple, el Capalac no tiene la solvencia económica porque la morosidad siegue siendo la misma desde hace años”, concluyó.
Be the first to comment on "Dejó Carrillo Barragán 5.5 millones en Capalac, pero en deuda"