Policías desalojan minas; “no vamos negociar bajo presión”

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Al filo de las tres de la mañana de este viernes, bajo lluvia y cortada la comunicación telefónica en la zona de Playa Azul, el grupo de ejidatarios que resguardaban minas fueron desalojados en un operativo del personal de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público.

Los miembros del ejido Playa Azul, mantenían desde el pasado día 7 de este mes, resguardo de sus tierras en el área de minas de ArcelorMittal, cuyas tierras rentan a la trasnacional para sustracción de mineral en pulpa.

La detención de al menos 20 de sus compañeros, ocasionó una fuerte movilización de los propios ejidatarios, que lograron que la liberación apenas llegaba el convoy a Morelia.

Para las once de la mañana, los ejidatarios se reunieron para tratar el tema, y aunque no hubo acceso a la asamblea, se supo que acordaron ser cautos y observadores de la situación, aunque se coincidió en que no negociarán con ArcelorMittal bajo las presiones que les está imponiendo.

“No tenemos prisas, no quisieron negociar en su momento, ahora nosotros con las facilidades que les ha dado el gobierno para que usaran la fuerza policial contra nosotros, propongo esperar hasta que se instale el próximo gobierno, el de López Obrador, no queremos un acuerdo bajo los entreguistas de Peña Nieto ni Silvano”, habría expuesto uno de los miembros.

Prácticamente la asamblea fue de la idea anterior, y se propuso inclusive levantar denuncias penales por el secuestro de sus compañeros y ante quien corresponda por la afectación a su salud y trato, por la forma de arresto y traslado a Morelia.

Al final acordaron esperar que estuviera en la ciudad su apoderado legal para analizar la situación y ante el par de comunicadores que cubrimos el suceso, se nos pidió esperar para consensuar una declaración en el tema.

Previo a la asamblea, en su salón de actos, la molestia por la intervención de las fuerzas del orden, estaba a flor de piel. Los ejidatarios cuestionaban la forma “de convencimiento” de la trasnacional que les está dejando cascajos y contaminación, y pese a ello, pretende pagar menos por la renta.

Las guardias de resguardo de los ejidatarios a sus tierras, tuvo lugar luego que la empresa acerera no accedió a firmar otro convenio por la renta de aproximadamente mil 500 hectáreas de las que ha sustraído hierro, una de las materias prima para elaborar acero en el complejo siderúrgico ArcelorMittal.

Be the first to comment on "Policías desalojan minas; “no vamos negociar bajo presión”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*