En transporte público, quejas por mal servicio y no por tarifas

César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- De acuerdo con Armando Palomares Ávila, delegado regional de la Comisión Coordinadora del Transporte Público de Michoacán (Cocotra), han sido un poco más las quejas por el mal servicio que brindan los operadores de unidades que por el aumento a la tarifa autorizado hace aproximadamente dos meses.

Recordó que en un principio, algunos ciudadanos acudieron a las oficinas donde despacha a fin de expresar su sentir por el incremento que reconoce, sí impacto en la economía familiar; sin embargo, tras explicarles los motivos que los orillaron a autorizar que dicho aumento fuera de uno y no de dos pesos como en su momento se planteó, los inconformes terminaron por comprenderlo y aceptarlo.

Sostuvo que fue el alto costo de los combustibles, al igual que de las refacciones –derivados de la inflación–, lo que causó tal incremento que en el caso de los taxis no se ha llevado a cabo, y por ende, se sigue operando con la tarifa aprobada de hace un año que es de 35 pesos como mínimo y cuyas variaciones dependen de la zona de dónde se aborde y a la que se dirija.

“Se mantiene (la tarifa), pero dependiendo de la inflación no sé qué vaya a pasar; pero están por lo pronto así”, dijo el funcionario.

No obstante, en lo que respecta a las denuncias por el pésimo servicio que ofrecen los transportistas, hizo mención de que éstas obedecen al no respeto a los semáforos; es decir, que los choferes “se pasan los altos”, coloquialmente hablando.

Al respecto, Palomares Ávila comentó que tras ser captada la queja se le da un seguimiento donde es investigado el responsable de la unidad, quien a la par de explicar lo ocurrido, tiene que presentar su documentación –como licencia de manejo y seguro de daños a terceros de la combi o taxi a su cargo–, misma que debe estar en regla.

Be the first to comment on "En transporte público, quejas por mal servicio y no por tarifas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*