Morelia, Michoacán.- El municipio de Lázaro Cárdenas, con tres mil 364 hectáreas de cultivo de coco, hace a Michoacán líder, alcanzando valor de producción de más de 79 millones de pesos, dio a conocer Jaime Rodríguez López delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en el estado.
Mencionó que el estado, por la producción de coco se encuentra en tercer lugar en volumen y quinto lugar en valor de la producción a nivel nacional, con una superficie sembrada que rebasa las tres mil hectáreas.
A través de un comunicado, el Funcionario Federal destacó que los municipios Aquila, Coahuayana y Tiquicheo, producen pero en menor medida.
Las palmeras cocoteras llegan a sobrevivir de 70 a 100 años en promedio.
Del coco se cosechan anualmente poco más de tres mil 300 hectáreas en producción, de las cuales se aprovechan alrededor de 31 mil toneladas anuales de fruta, con un rendimiento promedio de nueve toneladas por hectárea, y el precio en el medio rural es de dos mil 562 pesos por tonelada.
Puntualizó que en la producción de coco fruta en el país, se generan anualmente más de 168 mil toneladas, siendo el principal productor el estado de Jalisco con el 29% de la producción, seguido de Sinaloa con el 20% y Michoacán es el tercer productor.
Mencionó que este cultivo ha sido uno de los recursos alimenticios más importantes desde inicios de la humanidad, porque existen más de 40 especies de palma de coco, las cuales van desde aquellas que crecen a nivel del mar, hasta algunas que se dan a mil 500 metros sobre el nivel del mar.
La palmera del coco alcanza hasta los 20 metros de altura dependiendo de su variedad, tiene numerosas hojas las cuales se agrupan en la copa y alcanzan los 6 metros de longitud aproximadamente.
El fruto es una drupa de gran tamaño, hasta 30 centímetros de diámetro y pueden pesar hasta 2 kilogramos.
La industrialización del coco es de derivados, tales como, aceite para guisar, agua para beber, cremas, fibra de coco que se utiliza para relleno de muebles y el uso en invernaderos, entre otros múltiples usos.
Por lo cual, Sagarpa seguirá impulsando la producción de esta fruta en el Estado e incentivará a sus productores para lograr potenciar su comercialización hacia el extranjero.
Be the first to comment on "Lázaro Cárdenas hace a Michoacán líder en producción de coco"