Baja de trabajadores, responsabilidad de jefes de departamentos: Oficial Mayor

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para el Oficial Mayor en el gobierno local, Manuel Esquivel Bejarano, las bajas producidas y en ejecución de empleados se deberán a los jefes de los distintos departamentos, porque a ello se ha pedido la información de los excesos y carencias en personal para responder al servicio que deben prestar a la ciudadanía.

Entrevistado en el marco del pasado Reto Náutico Mundial del Río Balsas, se le preguntó si hay un plan definido por la administración por el que se sepa cuántos trabajadores es necesario despedir y qué ahorro representarían para la administración de María Itzé Camacho, y respondió que no hay cantidades ciertas porque apenas se están recibiendo los reportes de los jefes de departamento.

“Lo estamos manejando así (porque) cada jefe de departamento sabe necesidades o qué está de más”, explicó.

Sobre el reportan de que hay bajas pero no pagos, afirmó que se les está notificando y pagando a la vez, y la medida es porque hay muchas secretarias de más, sin hacer algo y entonces el gobierno quiere hacer ajustes para que se quede quien sí trabaje.

Se le observó que los dados de baja de que se conoce, no precisamente son secretarias, sino en algunos casos, gente con 10 a más años de antigüedad, considerados basificados, que laboran en diversas áreas vitales, siendo sólo en un caso, 29 trabajadores de Parques y Jardines.

Lo que pasa es que si no hay herramientas para que trabajen, para qué las queremos, justificó y abundó que en cuanto a pagos, “nosotros (Oficialía Mayor) decidimos, pero Jurídico cierra caso, es quien acuerda pago”.

“Estamos haciendo ajuste porque hay personal de más que si está parado y no se ocupa, para qué se tiene”, agregó, mientras insistía que “todo lo estamos manejando con cada jefe de departamento”.

Cabe señalar que la administración municipal emitió este lunes un comunicado en el que señala que trabaja en un plan de regularización de las economías públicas, con el fin de reordenar la plantilla excedida de trabajadores “contratados sorprendentemente días antes de concluir la pasada administración”.

Se sabe que hay más de 500 trabajadores en el plan de ajuste, de los que unos 300 ya fueron notificados y retirados de sus labores. Ayer lunes para no ir más lejos, un amplio grupo se entrevistó con regidores y Adolfo Tovar, el Secretario Técnico, quien pidió tiempo para analizar la situación.

Algunos están recurriendo a las demandas contra el gobierno municipal en virtud de que no se les están pagando sus derechos ganados ni las partes proporcionales de aguinaldo y fondo de ahorro. El finiquito lo verán en noviembre aunque desde la semana pasada, antes de quincena o cierre de semana, ya no se les permitió ir a sus labores.

El pasado 11 de octubre, el Síndico Municipal, Miguel Ángel Peraldí, dirigió oficios a jefes de áreas y departamentos en los que expone que “para el caso de bajas del personal de base, eventual, de confianza y sindicalizado deberán observar el procedimiento establecido en la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y sus municipios, así como en las Condiciones Generales de Trabajo de este Ayuntamiento recabando por escrito la instrucción del ciudadano Oficial Mayor”.

“…de lo contrario, los Secretarios, Directores, Coordinadores, Jefes o Encargados de Departamento, serán directamente responsables de los despidos injustificados y del daño patrimonial que se cause al municipio”, se les advierte.

El comunicado en referencia, establece que se ha decidido hacer una revisión puntual a la nómina del Ayuntamiento, a fin de que ésta no afecte el funcionamiento de las actividades. “En este sentido, se eficientará el uso de los recursos humanos para ofrecer una atención precisa y oportuna a la ciudadanía a un costo mínimo de operatividad”, se afirma.

Be the first to comment on "Baja de trabajadores, responsabilidad de jefes de departamentos: Oficial Mayor"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*