César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con llamados a sumar esfuerzos, sin luchas de egos, ni acusaciones entre las mismas dependencias, dio inicio la XXIV edición de la Expo Tortuga Marina, con sede en la tenencia de Playa Azul.
En el arranque oficial, que estuvo empañado por la mala organización, Alonso Ramírez Galena, quien preside al comité organizador, convocó a los presentes a trabajar de manera conjunta, en la búsqueda de soluciones y no en la repartición de culpas.
“Esto es una fiesta para la conservación de la tortuga. Trabajemos juntos, sin luchas de egos ni de poderes”, expuso.
Asimismo, al recordar que este evento nació de la iniciativa de emprendedores de la zona para después ser adoptado por voluntarios y conservadores de la especie, el activista lanzó un energético llamado a fin de evitar el consumo y comercialización de los huevos y propia tortuga que, en mayoría de las ocasiones, se da por “costumbre, hábito o mala información”.
Del mismo modo, aprovechando la presencia de autoridades de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), Ramírez Galeana subrayó que los campamentos tortugueros –cuyos miembros cada día arriesgan su vida en el recuperación de los huevos– operan sin recursos propios y su equipo de trabajo es financiado por patrocinadores y ciudadanos.
“El depredador más grande es el hombre. Causa mucha ternura ver cuando la tortuga deja los huevos y como tapa el rastro para confundir la ubicación de sus nidos; sin embargo, los depredadores también la esperan a ella”, declaró en su intervención.
A este encuentro, asistió también la titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Talía Coria Mendoza, quien afirmó que en conjunto con varias instituciones, se dan la tarea de conservar y proteger a la tortuga, siendo una prueba de ello los recorridos que realizan a lo largo de la costa y en compañía de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Federal y Estatal.
A la par de reiterar que esta especie es una atracción de turismo al estado, la funcionaria pidió difundir este fenómeno –que se suma al de la mariposa monarca y los pelicanos borregones–, y a su vez, para ser promotores en su conservación denunciando.
“Todos debemos involucrarnos a favor de esta especie”, reiteró.
Por su parte, Julio Vargas Medina, director de Compesca, en su breve discurso reconoció la labor de los voluntarios y al igual que Coria Mendoza, calificó este fenómeno natural como “importante”.
Tras su mensaje y el emitido por la alcaldesa, María Itzé Camacho Zapiain, quien refrendó su compromiso con los habitantes de Playa Azul, se declararía oficialmente inaugurada esta XXIV Expo Tortuga Marina, la cual finaliza el próximo domingo 28 de octubre.
Be the first to comment on "Convocando a proteger la tortuga, sin lucha de egos y de poder"