César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Durante esta temporada, la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), a cargo de Julio Vargas Medina, ha liberado 100 mil ejemplares de tortuga marina, de las 700 mil que se tienen fijadas como meta en el presente ciclo.
Entrevistado, el funcionario reconoció que para cumplir o superar incluso la meta establecida, se requiere del trabajo coordinado entre dependencias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Procuraduría Ambiental de Michoacán (ProAm), el gobierno municipal y los campamentos tortugueros.
Al referirse a estos últimos, aseguró que la dependencia los ha estado apoyando, sin embargo, afirmó que se requieren de mayores esfuerzos.
En ese tenor, Vargas Medina anunció que en menos de 30 días y a través del fondo ambiental –que supera el millón de pesos y es financiado con recursos de ArcelorMittal–, se entregarán cuatrimotos a los miembros de cada campamento.
Lo anterior, explicó el director de Compesca, a fin de eficientar la supervisión y movilidad en el rescate de los huevos: “Aunque ya inició la temporada, es una buena noticia saber que vamos a contar con el equipamiento”, apuntó.
Por último, al ahondar en el tema de la depredación, mencionó que pese a no ser su competencia, han efectuado recorridos con personal de la Secretaría de Marina (Semar), sobre todo, en los puntos considerados “críticos”, que por cuestiones de estrategia, omitió revelar.
Be the first to comment on "Liberadas apenas el 15% de las 700 mil crías de tortugas de este año"