Morelia, Michoacán.- Inicia operaciones la red estatal de Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT), para articular a las regiones que conforman el estado, consolidando así su desarrollo productivo, y aunque de momento no hay sede en Lázaro Cárdenas, la idea es preparar recursos humanos y técnicos para su Zona Económica Especial.
Zeus Rodríguez Miranda, delegado en el estado de la Secretaría de Economía (SE), sostuvo que la red se integrará inicialmente por cinco oficinas de transferencia tecnológica, dos de las cuales, ubicadas en Morelia y Uruapan, se encuentran certificadas por Prosoft – Innovación, en tanto que las tres restantes, localizadas en los municipios de La Piedad, Hidalgo y Zamora, disponen de carteras de proyectos de investigación aplicables conforme las vocaciones productivas regionales.
La meta es alcanzar la instalación de por lo menos una OTT en cada una de las 10 regiones de Michoacán.
En el caso de las regiones de la Costa y la Tierra Caliente, son prioridad estratégica para el estado, por la proyección de la operación de la ZEE Lázaro Cárdenas – La Unión, así como por la riqueza de la producción agroalimentaria de la entidad.
En el acto de puesta en marcha, se reveló un rezago en la disponibilidad de oficinas de transferencia tecnológica en suelo michoacano, pues Nuevo León, cuenta con 12, Jalisco con ocho y en la zona del Valle de México, existen 14.
La red de OTT permitirá la generación de conocimiento, procesos tecnológicos, prototipos, patentes y productos destinados a solucionar problemas o potenciar a las empresas en la entidad, esperando vincular a academia e investigadores con los sectores sociales.
Be the first to comment on "Banderazo a la red de Oficinas de Transferencia Tecnológica"