Estimado Paco Rivera
P r e s e n t e . –
Me voy a referir amigo Paco a un artículo que publicó tu portal el pasado 9 de noviembre, firmado por un tal Señor Suárez, titulado “¿Otro interinato en Lázaro Cárdenas?” para cuya réplica pido atentamente des la misma cobertura que al texto referido, dado que a mi juicio adolece de precisión, es especialmente fantasioso y sobre todo carece de los requerimientos esenciales de un análisis serio, objetivo e imparcial.
Pero al margen de la florida imaginación del autor para emitir juicios sobre la política regional, vale la pena detenernos en un emblemático párrafo que sintetiza todas las figuraciones juntas. Asume que una “filtración de la grillera” (¿?) destapó la existencia de un complot que involucra a tal variedad de personajes que, quien conozca sus trayectorias, posiciones e intereses, descartaría por absurdo cualquier nexo o relación entre ellos.
En el fangoso ambiente de las murmuraciones surgidas del anonimato, el señor Suárez reproduce sin ningún rubor tal versión, pese a la implícita contradicción entre el hecho de que “suena descabellada y desequilibrada”, con la afirmación de que “todos los indicios apuntan en ese rumbo”, es decir, lo descabellado y desequilibrado es posible porque los políticos de Lázaro Cárdenas están locos, o como decían los viejos narradores de aquellos cuentos alucinantes en los que “la realidad supera a la ficción”. ¿Será?
La realidad política del puerto no se divide, aunque parezca, entre los buenos y los malos, sino entre unos intereses y otros, y si se quiere, entre quienes orientan su actividad a mejorar el entorno y los que solo van por el provecho personal y en todo caso a esa disyuntiva se enfrentó el ciudadano cuando escogió a los que dirigen el ayuntamiento y si acertó o falló se sabrá en breve al irse perfilando a través de sus programas y hechos el accionar de las nuevas autoridades, pero la tenebrosa mentalidad del autor ubica de un lado a los “viejos lobos de la política y la grilla”, quienes “están decididos y aprovechan la inexperiencia de la presidente y su flaco grupo de colaboradores” para desplazarla del puesto.
En mi carácter de encargado de la casa de gestión de una de las involucradas en la quimérica conjuración, puedo afirmar, con lo pelos de la burra en la mano, que la diputada local Teresa López Hernández, no participa en tan “descabellada y desequilibrada” maquinación, por el simple y llano hecho de que un episodio de inestabilidad como el que se hace referencia perjudicaría a todo el partido, desde las bases hasta sus cuadros más encumbrados y porque sus nexos con los otros tres aludidos son producto de una relación elemental de militancia común, no de afinidad ideológica, pero particularmente porque la presidente Itzé Camacho Zapiain fue electa por la mayoría de los ciudadanos de Lázaro Cárdenas y para el caso de que existiera algún rechazo popular, en breve existirá un mecanismo que ya se discute tanto en el Congreso de la Unión como en la cámara local de diputados, que se llama “revocación de mandato”.
Serán entonces los ciudadanos quienes al final de cuentas, en caso de aprobarse esa figura de la democracia participativa que se inauguró con la consulta por el aeropuerto, decidan el derrotero de la actual administración y no un grupito de conjurados. Bueno, según la calenturienta imaginación del señor Suárez.
Te agradezco de antemano amigo paco la publicación de la presente aclaración.
Atte.
Jacobo Díaz Ortega
Nota del director del medio: Los criterios expresados en columnas, son responsabilidad de quienes los emiten. Saludos. Jacobo Díaz.
Be the first to comment on "Deslindan a la diputada Teresa López de inestabilidad contra Itzé Camacho"