Morelia, Michoacán.- Michoacán cerrará 2018, como el año más violento en su historia reciente, con incremento en delitos como homicidio doloso y robo, de acuerdo a los datos aportados por el Observatorio Ciudadano de Michoacán en la entrega del Informe del Tercer Trimestre de esta anualidad.
El organismo, fijó que en los últimos cuatro años, en Michoacán ha incrementado en 108% el delito de extorsión, siendo las micro y pequeñas empresas el principal blanco de los delincuentes.
En los comparativos, se tiene que, en 2015 se registraron 25 mil 948 casos de extorsión en la entidad, 53 mil 318 en 2015 y en 2017 fueron 53 mil 980, datos que han arrojado las encuestas de Victimización de Empresas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Doreen Vordran, directora Adjunta de la Red Nacional del Observatorio Ciudadano, señaló que en dicho delito se detecta “la tendencia es a la baja, pero ello apuntaría a existencia de un incremento de la cifra negra que ronda ya el 98 por ciento.
La incidencia delictiva, en el trimestre julio–septiembre, y basados en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, posicionó a Michoacán en el décimo octavo puesto de feminicidios, esto al tener un incremento del 100 por ciento en este tercer trimestre.
En cuanto a sucesos de secuestro, y con todo y una reducción del 10%, la entidad michoacana se ha posicionado en el décimo tercer puesto.
Los delitos donde hubo una disminución de la incidencia fue en robos a casa habitación, con menos del 4.3 por ciento; en robo a negocio, la reducción del 7.21, que por ciento posicionó a Michoacán en el puesto 25.
Pese a la disminución en homicidio culposo del 6.22 por ciento, la entidad sigue en el quinto puesto entre las 32 entidades y en el noveno por homicidio doloso, debido al alza de 32.07 puntos porcentuales
Rodrigo Antúnez Álvarez, director adjunto del Observatorio Ciudadano de Michoacán, detalló que las estadísticas de violencia en la entidad en delitos del fuero común sitúan a 2018 como el año más violento en los últimos tres años.
Se dijo preocupado por el aumento de los homicidios dolosos, ya que en este delito el estado se ubica en el noveno lugar a nivel nacional, cuando antes se situaba en la décimo tercera posición, en el tercer trimestre del año comparado con este mismo periodo de años anteriores.
De seguir con la misma tendencia en el último trimestre de 2018, la incidencia de homicidios dolosos superará las cifras registradas en 2015, con lo que se considerará al presente como el año más sangriento en la historia reciente de Michoacán.
Observó que de la totalidad de los homicidios dolosos, 8 de cada 10 fueron cometidos con un arma de fuego, lo que pone en tela de juicio el control de armas y su contrabando, tanto a nivel estatal como nacional.
Entre julio y septiembre hubo 454 víctimas de homicidio, clasificadas en 383 carpetas de investigación, de lo que se deduce que varios de los ilícitos fueron homicidios múltiples.
Be the first to comment on "Michoacán cerrará 2018 como año muy violento: Observatorio Ciudadano"