César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para el establecimiento de la Zona Económica Especial (ZEE) y su Área de Afluencia, Lázaro Cárdenas requiere de al menos tres proyectos de infraestructura productiva, los cuales tiene un costo de 102.1 millones de pesos.
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para la realización de estos proyectos calificados como “indispensables”, son comprometidos en la búsqueda de los recursos tanto la Autoridad Federal para el Desarrollo de la ZEE, como el gobierno del estado.
La primera obra, que al igual que las dos restantes son situadas en un predio de la Isla de La Palma, se denomina “Sistema de Abastecimiento de Agua Potable”.
Con un costo de 3.1 millones de pesos, dicho sistema incluye dos derivaciones que parten del acueducto DIM que pasa por el extremo oriente de la isla.
Las derivaciones conducirían desde el acueducto hasta el pie de calle de los predios pertenecientes a la federación; uno en la parte norte y la otra en el sur.
Será necesario, recomiendan en la descripción de la obra, que tanto su iniciación como finalización, sea en el presente año.
El segundo proyecto, titulado “Sistema de Suministro de Energía Eléctrica”, representa un valor de 19 millones de pesos e incluye los estudios previos de impacto al Sistema Eléctrico Nacional, estudio de instalaciones y un reforzamiento a la red eléctrica, producto del desarrollo de la ZEE.
El objetivo de esto es llevar la energía eléctrica al predio federal, a través de una línea de transmisión, siendo los estudios previamente mencionados, los que determinarán si será necesaria la construcción de una subestación dentro del mismo predio.
El tercer y último trabajo, definido como “Puente Carretero Isla de la Palma – Carretera MEX – 200”, tiene un costo de 80 millones de pesos y se trata básicamente de la edificación de un puente carretero sobre el río Balsas a fin de brindar el acceso al predio norte de la Isla de La Palma, entroncando éste con la carretera.
Es de resaltar que se hace mención que “su construcción tendría que finalizar en el 2018, para que su operación sea a inicios del 2019”.
Be the first to comment on "Tres proyectos de infraestructura requiere LC para la ZEE"