Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Las incidencias de sustracción al tren son “prácticamente nada”, porque de los casos reportados en 2017, dieron porcentaje de robos de 0.02%, aseguró el Gerente Comercial e Intermodal Marítimo de Kansas City Southern de México, Gerardo López Martínez.
Durante el pasado 10° Encuentro de Negocios del Puerto de Lázaro Cárdenas, el ejecutivo de la ferroviaria indicó que del 72% de TEUs que llegan al interior del recinto portuario, el 36% se va por ferrocarril.
La firma, considera al sector intermodal como un área prioritaria, al representar el 15% de los ingresos de la compañía en cuanto a la carga contenerizada, del cual más de la cuarta parte se origina en el puerto de Lázaro Cárdenas, indicó.
“Es un área prioritaria a la cual le dedicamos mucho esfuerzo y recursos para ofrecer servicios eficientes”, puntualizó en su exposición el representante de la ferroviaria que opera más de 10 mil kilómetros de vías en el territorio mexicano y de Estados Unidos.
Al contestar inquietudes de operadores de carga asistentes al Encuentro de Negocios, explicó algunas medidas mitigantes que se toman por la empresa ante las movilizaciones sociales y las manifestaciones de la naturaleza, como las lluvias.
Marcó que el sistema ferroviario desde Lázaro Cárdenas al centro del país y frontera de Estados Unidos es uno de los más seguros, situación que junto a los ahorros de tiempo representan importantes ventajas logísticas para exportadores e importadores.
El reto, como ferrocarril que atiende a Lázaro Cárdenas es extender la eficiencia del puerto al interior del país. Somos un ferrocarril sin costuras entre México y Estados Unidos, subrayó.
Explicó que KCSM opera un cruce por Laredo y Nuevo Laredo y exactamente los sistemas, métodos de seguridad, calidad del equipo y capacitación de sus recursos humanos en México, es idéntica a la que se tiene en la Unión Americana.
López Martínez, al hacer abordaje del panorama económico nacional, señaló que no existen indicadores de una disminución en la demanda de productos de importación o exportación, por ello continúan con el fiel compromiso de invertir en territorio nacional para atender el mercado en lo que ve a desplazamientos de productos.
Aquí, y sin tener una cifra exacta, estimó que las inversiones en proyectos de capacidad para 2019 rondarían los 74 millones de dólares, suma parecida a lo aplicado en este año que termina.
Solamente en la parte intermodal marítima, su estimación de crecimiento fue de hasta un 5% para el próximo año, insistiendo que Lázaro Cárdenas le representa arriba de la cuarta parte de ese renglón.
Por lo que ve a la seguridad, el ejecutivo afirmó que con clientes satisfechos los movimientos han sido sin reclamo, en el periodo 2013-2017 en la parte mexicana.
Ejemplificó con los incidentes reportados en 2017, fueron 101, de los cuales en 42 se trató de robos parciales a contenedores, y el porcentaje de robos estuvo en 0.02%, “prácticamente nada”, ante la suma de contenedores que se mueven, manifestó.
Be the first to comment on "Robos al tren, prácticamente nada: Kansas City Southern"