Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para el renglón de seguridad, municipios como Lázaro Cárdenas tienen suficiencia de recursos federales, sin embargo si los gastan para aviadores y asesores, se queda a deber, sostuvo aquí el gobernador Silvano Aureoles Conejo, en conferencia de prensa en la que indicó que en la región ha cambiado el mapa de la delincuencia paulatinamente y afortunadamente hay estadísticas delictivas a la baja.
Frente a interrogantes de los comunicadores, el Ejecutivo michoacano dijo que el puerto es muy atractivo para las actividades delincuenciales por lo que implica carga o descarga de precursores químicos, mercancía robada y otros que se han detenido exitosamente por la labor de las autoridades portuarias, a las que están integradas la Armada de México.
El pan de cada día fueron acciones al margen de la ley, como el contrabando de minerales, y la llegada de un militar a la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas cambio el panorama al punto que el municipio y ciudad han ido cambiando paulatinamente, aseveró.
La gente estaba preocupada y se han podido entregar resultados sin cantar victoria porque los delitos no acaban, enfatizó flanqueado por integrantes del Grupo de Coordinación Michoacán y un par de legisladores.
Una periodista interrogó por qué no se agarra a delincuentes cuando la autoridad ha dicho los tiene localizables, a lo que Aureoles Conejo dijo que no están debajo de una enramada, sino en área serrana y tienen construida red de protección, sin embargo se está continuamente atendiendo el tema.
En cuanto ven una operación actúan, y se ha cuidado asuntos como la quema de camiones y bloqueo de carreteras, acotó.
Volviendo al área portuaria, anotó que en el Pacífico mexicano, son Manzanillo y Lázaro Cárdenas, por su relación con el gran mercado de Asia, interés permanente de traficantes sobre todo del sur, que buscan cómo llegar a Estados Unidos luego que esa nación reconoce un mercado de drogas de 27 millones de adictos, estadísticas que algunos creen son mayores.
En el tema de Ciudades Seguras, este reportero recordó al mandatario que ofreció transformar a Lázaro Cárdenas, Morelia y Uruapan, y sin embargo actos delictivos persisten, hallando que los gobiernos de dos de esas ciudades no firmaron el acuerdo para seguridad municipios-estado.
“Está cañón”, empezó por citar Silvano Aureoles, admitiendo que el reto no ha sido sencillo, pues Uruapan no tenía policías, Lázaro Cárdenas ni director de seguridad y Morelia se halló frente a una fuerza de 170 elementos que resultaban insuficientes.
Hoy en día, Uruapan es quien mejor trabajo presenta para contar con policía propia, tras que desapareciera porque la policía federal que se hizo cargo de la seguridad y luego la policía militar. En ese territorio se desmantelaron 20 bandas de secuestro el año pasado producto de labores coordinadas, manifestó.
Marcó que la sugerencia para los alcaldes, más allá de convenios, y tras el adiós a Mando Único, le recordaría que la seguridad es precisamente tarea del gobierno municipal.
“Firmen o no convenio, no puedo abandonarlos; en Lázaro Cárdenas el propio Procurador tiene misión de coordinarse para atender el Puerto Seguro, para alentar inversiones porque si no ven seguridad se van al piso”.
Métanle a la seguridad, exhortó a los alcaldes recordando que municipios como Lázaro Cárdenas tienen dos fuentes de financiamiento para el tema, el Fortamun, mejor conocido como Fondo 04 y Fortaseg adicional de Hacienda federal a municipios.
El primero se mantiene porque está en ley de coordinación fiscal (ramo 33 fondo 4) y segundo dependerá de voluntad del próximo gobierno federal.
Si esos recursos, agregó, se dedican a otra cosa, tendremos policías mal pagados y una fuerza insuficiente, sin policías aptos en conocimiento de su ramo, sin condiciones físicas ni académicas.
Si los municipios cumplen con su meta de elementos, entre ayuntamientos y estado tendríamos más 20 mil elementos y en casos necesarios a las fuerzas armadas, ¡claro que con ese número hacemos frente a los retos de seguridad!, exclamó.
En Lázaro Cárdenas, la presidenta va empezando, es momento para iniciar a formar su policía municipal, dijo al tiempo que fijaba su vista el Itzé Camacho, a quien dijo que el presupuesto para ese rubro alcanza bien para tener 500 elementos, 250 por turno.
“Pero con policía, no gente en la nómina, aviadores y administrativos, asesores”, declaró aunque aclarando que no conoce el caso de Lázaro Cárdenas en particular, pero hay municipios donde la policía aparece sólo en el papel consecuencia que el Fondo 4 es flexible.
Me arriesgo a decir que si cumpliéramos nuestras funciones, no estaríamos pensando en Guardia Nacional, que ha propuesto el próximo presidente de la República, mezcla de elementos especie de “coctel medio difícil”.
Selló el mandatario estatal ese particular tema, poniendo en la mesa que el actual modelo da para que Lázaro Cárdenas tenga 500 elementos capacitados y dotados de herramientas que bien podrían solos con la tarea de seguridad, y únicamente los acompañarían eventualmente otras instituciones.
Admitió en otro tema, que las cifras son instrumento de medición, pero hay como otra condición, la percepción, y aunque hay delitos en los que no caben cifras negras, las hay donde no siempre quedan registros, situación que retrata la alerta de Estado de los Estados Unidos, que pone a Michoacán nuevamente en el mapa, siendo que otras entidades presentan más casos delictivos que la geografía michoacana.
Be the first to comment on "Por gastar en aviadores y asesores ha ganado la delincuencia: Silvano"