Noé Segura / Columna
Reyna y El Gerber, de la mafia a la cárcel
¿Investigarán lo denunciado por el síndico?
El Dr. Mireles regresa a 4 años de su detención
Corriendo riesgos
Antes que otra cosa, quiero agradecer a Paco Rivera por su nueva invitación a colaborar. Dejé de hacerlo cuando vi los juicios hacia su persona, por dejarme publicar en su espacio, e inclusive recurriendo a términos y posturas netamente intolerantes pero válidas al estar lejos de construir o formar una sociedad que respete los criterios ajenos.
Platicando con este valiente comunicador, acordamos darle continuidad a esta columneja, entre otras razones por ejercer el derecho a expresar, porque se ocupa poner otros juicios a contexto, y en gran medida porque quienes critican lo hacen desde cuentas apócrifas, agazapados en el cobarde anonimato.
Gracias Paco, por seguir corriendo riesgos.
De mega sueldos, a Lira
El ciudadano promedio de Lázaro Cárdenas todavía no borra de su mente la decepción que le diera el Cabildo actual al tener grandes sueldos y hasta haberse cuchareado mayor presupuesto para este 2019.
Cree que gracias a su presión y que se denunciara ante AMLO los sueldos, se logró reducción a los mismos, aunque no faltan los incrédulos que piden pruebas de una efectiva disminución.
Los sinsabores causados por acusaciones a la muerte de Pedro Bejar, el desacuerdo con la tesorera municipal, Miriam Piedra Ochoa y hasta desabasto de agua por Capalac, han sido ingredientes extras hasta llegar a la complicada situación legal y laboral, y pueda que hasta de salud mental, de Javier Lira.
Sólo unos días antes había la pregunta en el aire, ¿no tendrá un asesor que le diga a la alcaldesa Itzé Camacho que gobierna para todos?
Si bien quedó como la mejor autoridad local hasta nuestros días a los ojos de los rebeldes centistas por los recursos que les llevó, entre ellos un refrigerador y despensas. Poco o nada importaron las huellas negativas que con su paro y la toma de vías, estaban sintiendo los empresarios a los que reciente el gobierno porteño pedía anticipo de impuestos.
El caso de Javier Lira, ya había sido puesto en la mesa. Una agrupación había alertado que hay mucho consumo de bebidas alcohólicas entre empleados y funcionarios de la administración municipal.
Ojala haya aprendizaje y sobre todo, los vehículos oficiales no sigan siendo utilizados, como en otras administraciones, para pasear las conquistas, llevar la familia a compras o de paseo, y menos, para andar de bar en bar rindiendo culto al Dios Baco.
Otra vez ¿dónde están los asesores y operadores de María Itzé? porque la alcaldesa al pronunciarse públicamente que no protegerá ni solapará a funcionarios, cometió nuevo desliz, más que por todo el apoyo que desde su gobierno se ofrendó al ahora ex jefe de Parques y Jardines, por lo que comunicó.
La jefa de la Comuna dijo que ya había instruido que los vehículos oficiales no fueran utilizados para asuntos personales, y craso error, porque denota que es autoridad ignorada, pues queda claro que no le hacen caso. O es que, el pronunciarse así ¿era sólo para tapar el pozo después del niño ahogado?
Por lo que ve a las revelaciones del síndico Miguel Ángel Peraldí de esta semana durante la sesión de Cabildo para aprobar la cuenta pública correspondiente al cuarto trimestre de 2018. Todos fueron sorprendidos.
Y por bien de todos, incluido el que siempre paga los platos rotos, el pueblo, se precisa haya investigación que aclare tantas inconsistencias vociferadas.
MC no apoya a Mireles
Movimiento Ciudadano se ha caracterizado por apoyar a las autodefensas y brindó en momentos álgidos todo su respaldo al doctor José Manuel Mireles y a Hipólito Mora, pero ahora pinta su raya.
Y es que ante la declaración de Mireles Valverde de que es o sería el asesor del presidente de la República y se integrará la Guardia Nacional, el partido naranja sugiere que los temas de seguridad pública no queden en manos de autodefensas.
“El país tiene las instituciones suficientes para conformar esta área, como es la propia inteligencia del Cisen, la policía federal, el ejército, la marina, creo que todo parece indicar que Mireles será asesor de Andrés Manuel en materia de seguridad, pero estaremos pendientes, porque la seguridad debe llevar un camino distinto”, declaró Francisco Javier Paredes.
El tema salta cuando el doctor Mireles Valverde está por presentarse en Lázaro Cárdenas para hablar de seguridad, la etapa del Virrey michoacano y el contenido de su libro, Todos somos autodefensas, a poco más de un año de que fue publicado.
Para el doctor y activista, debe tener un significado especial venir a Lázaro Cárdenas, porque aquí, en la tenencia de La Mira, las huestes del virrey Alfredo Castillo lo detuvieron el 27 de junio de 2014, para instruirle proceso legal, junto a otros 45 autodefensas.
El médico tiene ganada aceptación social, luego de su oposición al crimen que en 2004 de las drogas decidió diversificar operaciones a la extorsión, el secuestro, el cobro de plaza (imposición de cuota) y el pillaje. Crimen que para imponer ley, se apoyó en la violación y la tortura.
Está garantizado que en su visita, el de La Ruana, este 1 de febrero, va a llenar de público y admiradores el salón del Sindicato del Ayuntamiento.
Auditoría a Silvano y a la CNTE
En lo personal, me ha quedado claro que tiene razón la CNTE de perseguir y denostar a Silvano Aureoles.
El gobernador no ha querido hacer acuerdos con la Coordinadora; le ha rehuido.
Si Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy, Fausto Vallejo y Salvador Jara dieron a los democráticos el dinero del pueblo michoacano, el maldecido de Silvano ¿por qué no?
Las voces que piden auditoría a la administración estatal ¿estarían de acuerdo en que también se aplique a los dirigentes que ha tenido la CNTE?, ojala y sí, para tranquilidad de ellos mismos.
ZEE no prende motores
Y bueno la Zona Económica Especial no arranca y así pasaremos un buen rato. Todo parece indicar que el gobierno federal sí la retomará, pero dejará que se enfríe y empezará por cambiarle nombre.
¿Por qué el enfriamiento?, por evitar que el PRI pelee la paternidad, que fue precisamente una razón, por la cual AMLO estaba determinado a no tomar en cuenta el decreto de Peña Nieto.
Una razón más para no apoyar, es que el gobierno de Silvano Aureoles ha defendido a más no poder este proyecto de desarrollo económico. Y sobra decir que aunque tengan un mismo nido, Morena y PRD avivan sus propios egos, aunque en ello se lleven en medio a Michoacán.
Para el legislador Francisco Paredes Andrade, que preside la Comisión del Congreso para la ZEE, el proyecto no podía quedar ‘a contentillo’ del gobierno federal actual porque está expresado en una ley que se tendría primero que abrogar.
Aplaude que se tengan visos de que no habrá cancelación, pero entonces apura a que haya pronto los siguiente pasos decisivos.
Reyna y “El Gerber”, ¿mismo episodio?
Casi en la navidad, cuando los medios y ciudadanos están en otras cosas y no atentos a la política, los políticos y sus enredos, el ex secretario de Gobierno y ex gobernador interino, Jesús Reyna García, dejó la sombra y recuperó su libertad.
Como Elba Esther Gordillo, en su momento, se refugió en la familia planeando cómo salir a los medios para lavarse la cara de su paso por un centro de reclusión.
El miércoles 23 de este mes convocó a prensa, donde se dijo preso político, y lanzó piedras lapidarias a su ex jefe Fausto Vallejo señalándolo de quien lo entregó, aunque no para qué.
Habían pasado un par de días de sus lamentos y de decirse inocente, detenido ilícitamente y escurrir moco y lágrimas frente a cámaras, cuando la autoridad liberó la detención de El Gerber, el hijo de Fausto.
El Gerber y Reyna, fueron exhibidos de haber estado con un mismo jefe de la mafia, y ambos se curaban en salud diciendo coincidentes que fueron llevados y no tenían tratos con La Tuta.
Para tomar en cuenta, Rodrigo Vallejo (a) El Gerber, fue candidato a un puesto de elección en la jornada electoral del año pasado. Grande era el empeño de su padre, que también fue candidato, porque bajo la sombra de alguna sigla política se purificara la imagen familiar.
Se le negó el acceso a la alianza que formaban los impulsores a Andrés Manuel López Obrador pero los partidos se divorciaron en Morelia, como parte del empeño de uno de ellos de llevar a Don F de candidato. Morena fue opositor al extremo de Vallejo quien se refugió en el PES al que condujo a la desaparición.
Pero oh lo que son las cosas, a Chucho Reyna, sí le abrió la puerta Morena, a través de invitación formulada por Roberto Pantoja Arzola, el representante de AMLO en Michoacán. El de Churumuco está libre y valorando su planeando su político.
La ruleta política sigue girando y se detendrá donde quiera el manejador de turno. Que cobra y cobrará las facturas de la pasada elección, está por demás mencionarlo.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"