Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Por desatención, profesores del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon hoy aquí, mientras de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en tres de las regiones regresaron a los bloqueos del tren.
El sector empresarial ha reportado grandes pérdidas económicas y desabastos, luego que no han podido salir ni entrar mercancías de Puerto Lázaro Cárdenas, donde sólo una empresa, la terminalera Hutchinson Ports Holding, informó tiene detenidos mil 500 contenedores, en los muelles de LCTPC.
Las ferroviarias, Kansas City Southern que opera en Lázaro Cárdenas y Ferromex, en Manzanillo, reportan que han dejado de percibir 2 mil millones de pesos por el bloqueo de los trabajadores de la educación.
Como estaba anticipado, alrededor de mil profesores del SNTE participaron en la movilización que partió del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas para concluir frente al Palacio Municipal, exigiendo pagos a las autoridades estatales.
Provenientes de este municipio costero, y los de Maravatío, Zitácuaro, Morelia, Uruapan, Apatzingán y Arteaga, entre otros, participaron en la marcha junto a algunos padres de familia.
SNTE, que ha estado ausente de las mesas de diálogo, exige el pago reintegro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el pago de bonos y de primas vacacionales, la basificación de plazas por contrato y el pago de las quincenas. Este grupo, en Lázaro Cárdenas se ha mantenido apostado en Receptoría de Rentas.
Antes de las 2 de la tarde de ayer jueves, salió de este Puerto el primer tren, arrastrando más de 250 contenedores, mientras el sector empresarial aplaudía la disposición de la CNTE por liberar el paso del ferrocarril, “porque con sus actuar evitaba ahorcamiento de la economía”.
Sin embargo, los docentes y normalistas que participaron en 16 días de acciones alertaron que no se retiraban y volverían a tomar, si no les parecían trato y resultados en la mesa de diálogo tripartita.
Así que el gusto no duró mucho, las regiones de Pátzcuaro, Yurécuaro y Uruapan, regresaron a las vías, y sólo despejaron: Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío y Mújica (Nueva Italia), con lo cual volvió a quedar varado el ferrocarril.
Ayer, representantes de la sección sindical informaron que habían hecho caso a la recomendación del Presidente Andrés Manuel López Obrador de levantar los bloqueos para entablar mesas de diálogo con representantes del Gobierno federal y estatal.
El Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, y el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, sostuvieron una reunión con representes de la Sección XVIII, desde la tarde y hasta pasadas 10 horas.
El titular de la SEP dijo que la primera reunión con representantes de la CNTE terminó con “pasos importantes”, afirmando “nos competimos a revolear al Magisterio e incluirlos en las decisiones que se tomen en favor de la educación”.
Silvano Aureoles destacó: “También los maestros saben que tienen un compromiso con el Estado y con el país; fue un paso muy importante, en la dirección correcta”, dijo en referencia al diálogo.
En torno a todo esto, el secretario general de la Sección XVlll de la CNTE en Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado, reconoció el esfuerzo y voluntad de los Gobiernos Estatal y Federal, y celebró la instalación de esta mesa, según un comunicado.
Pese a lo expuesto, los maestros habrán decidido pasar el primer puente largo del año en las vías o cerca de éstas, pues se advirtió que será hasta el domingo que tomen una determinación sobre los bloqueos y su plan de presión.
Be the first to comment on "Siguen maestros, siendo dolor de cabeza de gobierno y empresarios"