El mundo ha tenido interés en la región de LC

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para el catedrático y escritor Xavier Campos Oregón, hijo del llamado “padre de municipio”, Aurelio Campos Campos, fue grato y sorprendente encontrar que investigadores del mundo tenían sus ojos puestos en Lázaro Cárdenas, para registrar su historia.

Mientras en Francia estudiaba y se especializaba en un campo de la ingeniería, inscrito en la Escuela de Altos Estudios de América Latina, dependiente de la Universidad La Soborna, descubrió que había muchos estudiosos con interés en el desarrollo del delta del Balsas, ante su paso de zona rural a industrial y portuaria.

“Ese fue el chispazo para interesarme también, hallando que tenemos rica e interesante historia”, comparte mientras está a la espera de que el taller entregue lo que será su cuarto libro, y segundo dedicado a recoger relatos orales de nativos y primeros habitantes de esta región.

Deseos de escribir tuve todo el tiempo, pero encontré la razón, agrega teniendo en sus manos cuadernillo prueba de lo que será “Los pioneros del delta del Río Balsas”, que recoge once narraciones coronadas con un apartado dedicado a situar a Los Llanitos, Melchor Ocampo del Balsas y Lázaro Cárdenas, es decir el territorio que aloja a firmas internacionales del acero, el comercio mundial y la logística, en el Pacífico mexicano.

Es el seguimiento a sus “Mujeres pioneras de Lázaro Cárdenas” que inició cuando su hermana escribió la biografía de su madre, doña María Francisca Oregón García, ahora de 92 años, que al leerla y pasarla a computadora, terminó siendo un artículo de la revista de Jesús Velázquez Garibo, editor que sugería escribir otras historias.

Si bien el ex catedrático de Cecytem y Cet Mar, en su anterior obra dio voz a 20 mujeres y en la que saldrá apenas a 11 varones, está seguro que hay elementos de interés, además de implícito un reconocimiento a los primeros en algunos oficios y tareas en esta región.

“He escuchado comentarios de quienes leyeron a Mujeres Pioneras y da cierto orgullo que la gente conozca de esos años y épocas; satisface y no tanto lo económico, que no se salvaría a no ser que no hubiera apoyos oficiales porque no es fácil publicar ante los costos de impresión y distribución”, sostiene.

Y es que para hacer posible la nueva publicación que constará de unas 300 páginas, tuvo apoyo del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), y así encarrilado, ya prepara su quinta obra, en la que abordará la vida de su padre Aurelio Campos, quien fuera el tesorero municipal del primer ayuntamiento, creado precisamente hace 70 años.

Be the first to comment on "El mundo ha tenido interés en la región de LC"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*