Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La Ciudad y las tenencias de este municipio han sido afectadas varias veces en los últimos años a consecuencia de las lluvias, por lo que debería ponerse atención a ese historial.
Desde hace 27 años, en 1992, al menos ocho veces la ciudad sufrió estragos por contingencias climatológicas. Y si nos atenemos a las cifras y registros, éstos indican que, en promedio, en Lázaro Cárdenas cada tres años ocurre una afectación seria consecuencia de las lluvias.
El documento Plan Fenómenos Hidrometeorológicos Michoacán 2013 reporta varias situaciones de riesgo por lluvias, luego que esta ciudad está asentada sobre un delta que por miles de años depositó tierras y arenas que bajó al mar el Río Balsas.
Según el registro, en 1992 la tormenta tropical “Tina” afectó varios asentamientos irregulares en el municipio, entre ellos Lucio Cabañas, Fidel Velásquez y La Orilla. Asimismo, las comunidades Las Guacamayas, con el arroyo Del Barco, que toma torrentes desde la zona de El Badén, arrastró los bordos y arrasó importante número de casas.
Sólo un año después, el ciclón “Kalvin” afectó considerablemente las enramadas junto al mar y población en Playa Azul y Las Guacamayas, centralmente por desbordamiento del río.
Crecidas de ríos cortaron la carretera costera de Acalpican de Morelos e incomunicó comunidades costeras como Caleta de Campos, Maruata y Cachán.
Después, en 1996, los ciclones Alma, Boris y Herman afectaron las colonias Tinoco Rubí y Samuel Ruiz. Para entonces, el reforzamiento del arroyo Del Barco en Las Guacamayas permitió evitar afectaciones mayores.
En 1997, los ciclones Guillermo y Paulin afectaron las tenencias de Acalpican y Playa Azul con fuertes inundaciones.
Ya en el 2000, el ciclón Norman dejó incomunicado completamente al puerto con Manzanillo, además de los municipios de Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán.
En 2013, el gobierno estatal declaró “zona de desastre” en Lázaro Cárdenas, tras los estragos que dejó a su paso la depresión tropical Manuel. Cientos de viviendas se perdieron, el Tecnológico local funcionó como albergue, se desbordó el Balsas afectando poblaciones de Guerrero y Michoacán. Quedó incomunicado el Puerto por la Costa y la carretera Siglo XXI.
En octubre de 2015, el huracán Patricia provocó caídas de árboles, deslaves, inundaciones y encharcamientos en la ciudad y tenencias de Lázaro Cárdenas, especialmente La Mira y Playa Azul.
En ese entonces, hace cuatro años, las lluvias provocaron el desbordamiento del río de la localidad Chucutitán, lo cual arrastró, además, con varias cabezas de ganado y afectó huertas de mango y de palma de coco.
En junio del año pasado, las fuertes lluvias en este municipio, hicieron cerrar varias carreteras por inundaciones o deslaves. Los puntos más complicados fueron los tramos Lázaro Cárdenas-La Mira, donde se truncó la carrera a la altura del fraccionamiento Puerto Nuevo, igual Acalpican hacia la costera, y Playa Azul-La Mira.
Si hoy se presentara una lluvia atípica o fenómeno hidrometeorológico, la población estuviera aun en mayor riesgo por la lenta limpieza de canales pluviales, “pero chance y seríamos noticia nacional”, bromeó un ex funcionario de Protección Civil, con el que consultamos algunos datos.
Be the first to comment on "Cada 3 años lluvias y huracanes causan estragos en LC"