Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con un Atlas de Riesgo sin actualizar, que aun así fija existencia de al menos cuatro zonas de riesgo en el municipio, y canales sin limpiar en un 80% de sus muchos kilómetros, toma a la autoridad municipal y la población de Lázaro Cárdenas la temporada de huracanes, que inició ayer 15 de mayo.
De acuerdo a datos de 2017 correspondientes al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dependiente de la Segob, una cuarta parte de la población de este municipio vive un alto grado de vulnerabilidad, y durante las lluvias permanece expuesta a deslaves y deslizamientos, principalmente, aunque también a inundaciones.
En el marco de la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2019, la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, informó ayer que este año se prevé la formación de 33 ciclones, seis por arriba del promedio histórico, de los cuales 19 se presentarían por el océano Pacífico y 14 en el Atlántico.
Al dar a conocer el pronóstico de la Temporada de Ciclones Tropicales 2019, precisó que en el Pacífico –donde se ubica Lázaro Cárdenas– ocho ciclones podrían ser tormentas tropicales, cinco alcanzarían la categoría de huracán 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson y seis categorías 3, 4 o 5.
De acuerdo al viejo plan de atención a emergencias desprendido del Atlas de Riesgos de Lázaro Cárdenas, documento que lleva 10 años sin actualizarse, en la tenencia de La Mira, hay riesgos por deslaves en el Cerro de la Cruz que deposita aguas en el Arroyo de Los Cuches y atraviesa al menos cinco asentamientos.
En Las Guacamayas, el problema sería el desbordamiento del río Balsas en el caso de ocuparse desfogar la presa José María Morelos -La Villita- y desatender la amplia red de canales pluviales. Mientras que en caso de lluvias prolongadas se afectaría el Sector 8 de Flores Celestes.
En la zona de la tenencia de El Habillal, es riesgo en cada lluvia torrencial, el río Acalpican. Y en Lázaro Cárdenas, los desbordamientos de los canales pluviales, que como se sabe, se utilizan para descarga de aguas negras y desechos.
Y aunque Cenapred asienta que el Atlas de Riesgos de Lázaro Cárdenas lleva siete años sin ser actualizado, consigna que de los 183 mil 185 habitantes de este municipio, 41 mil 603 están en zonas vulnerables, con lo que peligran sus vidas, sus bienes o al menos sus actividades socio-laborales.
Be the first to comment on "Por huracanes, cuarta parte de la población de LC, bajo riesgos"