La ZEE fue esperanza de empleo para jóvenes que estudian: ITLAC

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- ¿Y qué pasó con el proyecto de la Zona Económica Especial?, interrogó durante la charla que en el desayuno con reporteros y periodistas José Ángel Esquivel Tovar, director del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (ITLAC).

Muchos jóvenes lo veían con buenos ojos pues ofrecía empleo y esa oferta parece que no se sostiene, comentó enseguida el profesionista que ha dirigido al Tecnológico los últimos años, en los que ha visto transformaciones dado que se han certificado las carreras y puesto atención a los perfiles de los maestros.

La informal charla, en la que se externaron las ideas de los comunicadores, quienes coincidieron en que en la zona se vienen vendiendo ilusiones desde hace muchos años ya con el Megaproyecto, con el Frente Urbano Turístico, con la oferta de hacer de Playa Azul un pueblo de magia que atraiga al turismo mundial o la misma Zona Económica Especial, que prometía incentivos para la empresa y generación de empleo.

El desayuno, dijo Esquivel Tovar, es porque el 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa y anticipándose al Día de la Libertad de Expresión, a la que se dedica el 7 de junio, en México.

“Es un reconocimiento a su labor de comunicar, de ser portadores de lo que nuestra sociedad hace y dice. Felicidades”, pronunció el directivo, que acompañó de Karina Tapia Landa, Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión; el Dr. Felipe Palomares Salceda, Subdirector Académico; el Ing. Salvador Hernández Heredia, Subdirector de Servicios Administrativos y del Ing. Jesús Rafael García Serna, Subdirector de Planeación y Vinculación.

Be the first to comment on "La ZEE fue esperanza de empleo para jóvenes que estudian: ITLAC"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*