Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con varios propósitos, entre ellos beneficiar a los 10 albergues en esta región, elevar la inclusión laboral y el empoderamiento económico de sectores de Lázaro Cárdenas, Arteaga y Aquila, el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi), suscribió convenios de colaboración varios actores y agrupaciones.
María del Rosario Cruz García, directora general de Icatmi, en visita a esta ciudad, suscribió cinco convenios de colaboración que permiten al Icatmi crecer y a organizaciones aprovechar los programas de capacitación y certificación en algunas habilidades laborales.
De ello, fueron testigos la Jefa Regional en Lázaro Cárdenas, Mtra. Silvia Estrada Esquivel; la jefa de Servicios Regionales de Educación, Leticia Bruno Espino; la Rectora de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, América A. Solís Sánchez; el paramédico en ArcelorMittal, Ing. Raúl Serrano Gómez, y los regidores Bertha Alicia García Rico y Mario Adrián Pérez Ibarra.
Gildardo Arévalo Duarte, director de Icatmi Lázaro Cárdenas, expresó que era honroso para la comunidad local que toma cursos o certificaciones en ese sistema, que haya sido los primeros en ser visitados por Rosario Cruz García, apenas fecha atrás nombrada para dirigir el Instituto.
Durante un acto, en las instalaciones de Icatmi en la colonia El Veladero de la tenencia de Las Guacamayas, se resaltó la nobleza del Instituto, que ofrece un catálogo de cursos, y diseña otros a la medida de la empresa u organización interesada, y además certifica en competencias laborales.
Se compartieron dos videos institucionales, uno de ellos que muestra al personal de talleres impartidos transformando comunidades apartadas y centros educativos al dotarles de juegos infantiles, destacando que es un logro cuando se suman actores o empresas que aportan los materiales que los estudiantes de Icatmi convierten en columpios, resbaladillas y otros que hacen atractivos algunos sitios para juego o paseo.
Icatmi está en el 80% del territorio michoacano, y prueba de ello es que el plantel Lázaro Cárdenas, tiene extensiones en Lázaro Cárdenas, La Mira, Buenos Aires, Caleta de Campos, Arteaga y Aquila, comunicó Arévalo Duarte.
Cruz García agradeció a los muchos que permiten a Icatmi ser partícipe de sus procesos productivos, recordando que con 27 años de función, el Instituto es joven pero experimentado en procesos, y por ello fue invitado a participar en el proyecto de la Zona Económica Especial, plan que posiblemente cambiará de nombre, pero al que sumarán certificaciones y capacitaciones para acelerar desarrollo regional.
Los convenios fueron con la Unidad de Servicios Regionales de la Secretaría de Educación, para capacitar a madres de alumnos del centro educativo Marikuecha y otro para certificar en atención médica prehospitalaria a paramédicos de ArcelorMittal, plan que se replicará a personal TUM de este municipio y los de Arteaga y Aquila.
También, se convino con la Unidad Agrícola Industrial de la Mujer, agrupación que dirige Magdalena Gallardo Plancarte, para brindar capacitación en la tenencia de La Mira y con la Academia de Belleza Mujer Bonita, para brindar capacitación en cosmetología, estilismo y bienestar personal.
Firmados los acuerdos, Cruz García expresó “que (Icatmi) sea la herramienta de impulso que en capacitación y desarrollo de nuestro estado necesita”, mientras Gildardo Arévalo cerró apuntando que se camina a que cuando se piense en capacitación, se piense en Icatmi.
Be the first to comment on "Suscribió Icatmi 5 convenios de participación con organizaciones"