Morelia, Michoacán.- Organizaciones sociales e instituciones educativas de la entidad, se suman al Comité para la Implementación del “Programa Especial de Educación Ambiental para la Sustentabilidad. Acciones en Condiciones de Cambio Climático 2020 a 2021”, para fortalecer y apuntalar los trabajos que instrumenta el estatal para sensibilizar, concientizar y capacitar a la población sobre el cuidado del entorno.
De Lázaro Cárdenas, se integran al colectivo, Ana Guevara, Miss Earth Lázaro Cárdenas, y la Asociación Civil Ambientalistas de Corazón.
Ricardo Luna García, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), destacó que el Gobierno de Michoacán lleva a cabo actividades para impulsar el tránsito hacia estilos de vida que permitan reducir el impacto en los ecosistemas de las acciones humanas, que comprenden talleres, charlas y capacitación sobre reciclaje, manejo de residuos sólidos, uso de ecotecnias y aprovechamiento sustentable de los recursos.
En estas labores, la participación de los distintos sectores sociales es fundamental para lograr un efecto perdurable y a largo plazo, por lo que Luna García destacó la voluntad de las organizaciones sociales y las instituciones educativas que se incorporan de manera activa, a través del Comité Ambiental.
“No son tiempos de criticar, son tiempos de aportar y si ya lo hemos hecho, es momento de mostrarnos de que estamos hechos realmente para seguir adelante con nuestra misión. Hagamos en nuestras comunidades la diferencia”, señaló Georgina González, de Ambientalistas de Corazón.
Luna García, mencionó que convergen en este órgano 21 organizaciones sociales y empresariales, que son el Consejo Consultivo de Cambio Climático, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco), Panorama Ambiental, Ambientalistas de Corazón, Grupo Balsas, Alternare, Punto Focal Carta de la Tierra en México y Fundación para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim).
Además, Sepamich, Geovida Sustentable, Dale Vida a Morelia, Resiliencia y Desarrollo Comunitario, Tsintsani, Fuerza Ciudadana, Mexicana Universal Michoacán, Guerreros Verdes, Jóvenes en Movimiento, Corazón Verde Michoacán, Ejido Verde, Asociación Nacional de Egresados de la Escuela de Guardas y Técnicos Forestales y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM).
Y con ellos, ocho instituciones educativas y de investigación, que son la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Academia Mexicana de Impacto Ambiental, Instituto Montrer, Universidad Tecnológica de la Construcción y el Instituto Tecnológico de Pátzcuaro.
Be the first to comment on "LC en el Ciudadaniza Michoacán Educación Ambiental"