Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para el diputado local Eduardo Orihuela Estefan, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó de mover las banderas sociales y de ahí los resultados de 2018.
“Dejó de abanderar las causas de los ciudadanos, se perdió en el marasmo de mal ejercicio del poder, que parecía que ya no era relevante lo que creía el ciudadano”, externó en un ejercicio de autocrítica.
De visita en este puerto para un encuentro con la militancia, reconoció el legislador que gran parte de los problemas que se tienen en el priismo son internos y en la primera etapa hay que escuchar a los militantes, y ello significa escuchar a cada miembro del partido.
Hoy es tiempo de encontrar y recuperar, no solo a la militancia sino también sociedad civil organizada y generar modelos democráticos, expresó en una tarde en que se reunió con empresarios de la ciudad, medios de comunicación y priistas en la sede de ese partido.
Declaró el integrante de la 74 Legislatura, que quien tenga más votos, que sea el candidato y que aplicaba para cada cargo de elección popular que esté en juego, enfatizando que el PRI debe ser partido de equilibrios.
Adentrado en tema, dijo que desafortunadamente para el ciudadano tampoco se le está dando respuesta por el actual gobierno federal, porque el populismo se ha convertido en laceración a lo largo y ancho del país, por la violencia en todos lados, feminicidios escandalosos, y delincuencia, sino hay que ver que en Michoacán el pasado fin de semana hubo 28 homicidios, en un solo día.
No nos interesa ser alarmistas, sino generar condiciones de que se visibilicen los problemas del país y encontrar la solución, dijo el integrante de la Comisión de Industria, Comercio y Servicios del Congreso del Estado.
Be the first to comment on "El PRI pasó de las banderas sociales a la ceguera histórica"