Radio Pasillo

Noé Segura / Columna

En el Congreso local, gana el Gobernador Silvano, a pesar de no tener el pleno en diputados. Siempre se sale con la suya.

Se dice en pasillos que es debido a que los diputados locales morenistas están divididos y los perredistas ADN que ‘se fueron’ a Morena con Carlos Torres Piña siempre están votando a favor del Mandatario estatal.

Los demás, del PT, panistas, priistas, PVEM, MC están a favor de vender su voto para subsistir con los gastos de sus partidos y beneficios según, para sus agremiados, nada más que no se ven ni se reflejan benéficos, según comentan.

Por ejemplo, en el PRI, Eduardo Orihuela, todo lo hace para su provecho personal, conjunto con sus compañeros de bancada, que no están en una buena relación partidista ni como militantes con su presidente del CDE Víctor Silva. Le critican que se ha perpetuado y no lo toman en consideración mucho menos le hacen caso.

Los priistas, toman sus propias decisiones y están a la orden de Silvano, igualmente los panistas, pero estos sí están coordinados con Marko Cortés, su líder nacional, debería liderarlos el presidente del CDE pero de momento está impugnado, así que el líder nacional se hace cargo personalmente.

En el Congreso local es donde se da la pura y real corrupción, aunque ellos lo llaman “consensuar”, lo que deberían hacer es velar por los intereses del pueblo y sólo llegan a ser paradedos y vende votos para su propio beneficio.

Esa es la plena democracia en el Congreso local y eso no es novedoso; esto es en todos los estados y en las cámaras alta y baja o sea en la de senadores y en los diputados federales.

La diferencia en este sexenio lopezobradista, los morenistas están apoyando al ejecutivo y haciendo mayoría con el PES que ha sido leal a AMLO, ya que PT no siempre vota a favor de la 4T, pues siempre está vendiendo su voto según la iniciativa de ley y sacando provecho de las negociaciones.

Si Morena estuviera unida al PT, el ejecutivo estatal tendría muchos problemas en el Congreso para sacar adelante los acuerdos y probaciones plenarias en el estado, pero dicen que se ríe de estos diputados porque que con tantito que los maizea los tiene a su favor.

El mejor ejemplo, es cuando el Ejecutivo presentó el presupuesto anual y en ese paquete incluyó una solicitud de endeudamiento o préstamo de 4 mil millones de pesos, el cual de inmediato aprobaron. El ejecutivo les mete gol, agrega al final después de revisado la petición de endeudamiento, ahí el detalle, sin revisar en el pleno la aprueban a favor.

Ahora hay muchos diretes, porque se les cayeron sus negociaciones personales, mientras los de Morena se asesoraron con SHCP-SAT e interpusieron impugnación de inmediato.

Y diputados petistas, que ya habían negociado con el Ejecutivo que les darían una buena parte para sus Cendis y otras negociaciones económicas, lo mismo con los del Verde y MC, pero con lo que mantiene serias negociaciones son con los panistas y priistas, que ya sabían que presentarían en el pleno ese paquete económico, o sea, los hizo partícipes con conocimiento y causa.

Dicen los morenitas que esa aprobación de endeudamiento no procede, por lo que el gobierno estatal tendrá que esperar la resolución del caso.

Una variante: con fecha 4 d febrero del presente año, las diputadas petistas Brenda Fabiola Fraga y María Teresa Covarrubias cambian de parecer y solicitan a la Corte les dé por desistida la firma y en la prosecución de impugnación por acción de inconstitucionalidad que dieron en promovido juicio del día 30 de enero de 2020 con los morenistas.

El gobierno estatal argumentó que la Suprema Corte de Justicia la Nación procedería a desechar la decisión, por la razón que deben ser mínimo 14 diputados para realizar el juicio de impugnación, y solo promovieron 12 diputados.

La coordinadora de la bancada Morena, Teresa López, comenta que se hicieron 4 impugnaciones a la petición del préstamo aprobado en el pleno del Congreso. De los 4 quedan tres en firme y mientras no se resuelva por medio de una sentencia, el gobierno estatal no puede solicitar ningún préstamo, y las resoluciones pueden duran un año o más en resolverse.

Se dice que el ejecutivo estatal pidió al PT cumplir su palabra y vino el desistimiento de las firmas, esto a intervención del líder estatal y diputado federal, Reginaldo Sandoval. Ahora juzgue usted, dónde está la representación de los intereses del pueblo, a quién les damos la confianza nos toma no la mano si no los pies, haciendo su propia voluntad con intereses personales.

Como ven Carlos Torres Piña se ha quedado solo porque a los que les pintó un bonito panorama político con los morenistas, que serían tomados en consideración como candidatos para el 2021 en el partido de AMLO, encontraron filas cerradas con los guindas, obligándolos a que se formen y esperen en las siguientes elecciones del 2024 para ser tomados en consideración.

En Lázaro Cárdenas de por sí, Mariano Ortega y Roberto Campos nunca se fueron pero tampoco se quedaron. Mantuvieron prudencia en sus palabras aunque distancia con Torres Piña.

No se desbocaron como el único regidor que tenía el PRD y que apenas los primeros movimientos de interés vio en su padrino, mandó tapar el logo del partido que lo hizo representante popular y estar comiendo con mantequita.

Lo demostrado es que no maduraron ni analizaron su salida, solo seguían a su líder, que mostraba enojo porque Silvano no le cumplió lo acordado cuando le dejó a Toño García el camino para la senaduría.

Se deja ver que en este sexenio, todos van con AMLO, se quedan muy pocos en el PRD, y no es lo mismo contar con el servicialismo de los burócratas del gobierno estatal que con militancia.

Los últimos están por convicción propia, y los empleados por conservarse en la una nómina, que los obliga a participar en actos, ya sean de su gobierno o políticos para aparentar que tienen gente, sin que sea garantía de que vayan a seguir votando por la continuidad partidista.

Y luego en todo esto, hay quienes remarcan la poca seriedad que presentan los líderes perredistas los hermanos Toño y Silvano, que reiteradamente han incumplido los acuerdos pactados, ya sea en alianzas o personales, con los seguidores o simpatizantes.

Si de veras quiere ganar el PRD la continuidad de gobierno y la gubernatura, requieren de un líder que sea más inteligente, político, conciliador, menos mentiroso y serio en su palabra, que lo que prometa lo sostenga y lo cumpla, que tenga ideas propias, de atracción política y convencimiento para el ciudadano. Lo malo es que ese perfil se cuenta con los dedos y no se ve llegar, ¿lo deben de buscar?, solo ellos lo saben.

No basta con andar en limpiezas y pintando plazas y calles, así como áreas de jardines, dándole seguimiento a la ecología, tratando se aparentar que ahora es más amigable con sus simpatizantes y militancia, o donando cualquier cosa a las asociaciones civiles o grupos vecinales.

Todos saben, los que gestionan y reciben, que la dádiva es para hacerse presente o ir haciendo notar su imagen, y eso no pega ahora, ni el pueblo lo ve bien, pues necesidades hay muchas, pero mantener y tratar de tener un capital político de repente, es otra cosa.

Trascendió en los pasillos que Toño Soto, ya le callaron la boca y con poquito tuvo, Silvano lo va hacer el coordinador de bancada de los diputados locales perredistas a la salida de ese encargo de Araceli Saucedo, que va a ocupar ahora la secretaría general del CDE del PRD.

El Secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, es el otro aspirante a la gubernatura, pero tal parece que trae un cochinero en su tierra natal, Zitácuaro. Lo acusan de que el presidente municipal y el gabinete los tiene a modo y que no dan un paso en esa administración municipal si no es autorizado por el secretario.

También lo acusan de llevarse todos los contratos de obra pública con sus socios que administra sus empresas constructoras.

En el tema educativo, a Silvano se le está haciendo bolas el engrudo. Para que el gobierno federal se haga cargo de pagos, necesita entregar la nómina depurada y sobreviven muchas anomalías que no han sido limpiadas por la SEE, porque grupos beneficiados apenas ven la primera medida, respingan y amenazan con movilizaciones para mantener sus privilegios.

Corrió otro rumor, que posiblemente Silvano Aureoles quería dejar su gubernatura para irse en unos meses de líder nacional del PRD, para buscar la manera de salvar de desaparecer en territorio nacional a su partido. ¿Habrá otros motivos?

Ha trascendido que en Pátzcuaro se reunieron varios políticos como una muestra de buena intención de diálogo y acercamiento para posibles alianzas en el siguiente proceso electoral 2021.

Se dice estuvieron presentes, Serrato y Ernesto Núñez del Verde; Toño García del PRD, Ixtlahuac Orihuela, de redes progresistas, y los priistas Wilfrido Lázaro y el joven Alfredo Anaya junior. Si no se puede realizar una alianza, cuando menos de facto hay afinidades, más allá de interés y reglas estatutarias de cada partido en lo local y nacional.

Resulta que no se le vio a Víctor Silva, no fue invitado, como presidente del CEN del PRI. Ya sabemos que no es aspirante a la gubernatura apoyado y apreciado por varios de sus líderes del tricolor ni de sus competidores partidistas, porque tal parece que no está de acuerdo con alianza con ningún partido.

El que de plano está en contra de ir en alianza con los perredistas es Jesús Reyna que lo dejó muy claro y comentado en una de sus reuniones con su grupo de Chuchos; “por qué levantar un partido que está por desaparecer”, aunque juran que es que a morenistas les debe haber recuperado su libertad.

Víctor Silva como otros dirigentes estatales ya estaban en plena publicidad de “#echenlelaculpaalpri, y de inmediato la quitaron, sin saber todavía cómo van hacerle para quitarse esa mala imagen y desprestigio que se les viene encima, de que es el partido más corrupto del mundo.

Y se puede dar por hecho que el gobierno federal no se quedará con las ganas de poner en el banco de los acusados a todos los implicados en el caso de quebranto y fraude a Pemex, para lo cual tendrán mucho trabajo los boots o perfiles falsos.

Por lo pronto están muy callados los priistas y en espera de qué movimientos hará AMLO con este caso de corrupción que está en sus manos, que todos creen no dejará ir la oportunidad de sacar raja política.

Los panistas michoacanos andan echándose pleito entre ellos. Acusan su dirigente nacional Marko Cortés, de no haber democracia en el partido, sólo hay dedazos por parte de su de su líder estatal y nacional, que a un año del proceso electoral 2021 ya está haciendo elección de personas afines y cercanos amigos para que ya estén trabajando en su candidatura en sus regiones, municipios y distritos que los 895 delegados estatales que asistieron a la asamblea del domingo pasados solo son sus amigos y están a modo de Oscar Escobedo Ledezma y de Marko.

El líder estatal pidió al quórum votara a favor de Marko para que acepte ser candidato a la gubernatura, por lo que les contestó que era muy pronto para decidirlo, pero sabemos de antemano que no dejaría la presidencia del CEN para irse de candidato, tiene un compromiso nacional que debe honrarlo y cumplirlo.

Pero los anti markistas argumentan que no hubo una selección democrática. Nos preguntamos, decía un militante panista, de dónde lo van a sacar si nadie quiere participar ignoran las invitaciones disque porque sólo ellos quieren el poder y se lo pasan entre ellos los puestos políticos, eso ha marcado de seriedad política al dirigente nacional y al presidente estatal del CDE, pero decían que realmente están a cuesta arriba que la ven muy difícil cubrir el 100% las planillas de candidaturas de presidentes y diputaciones locales, como tener un aspirante a la gubernatura y en todo el estado porque no les quedaron cuadros ni militancia ni simpatizantes en los municipios, se los llevaron los Calderón y otros se fueron a otros partidos.

También hacen acusaciones de que trae a su hermano actualmente diputado local David Cortés que el mismo Marco lo colocó en la primera plurinominal y que ahora lo dejará seguir por medio de reelección en esa misma posición, así que ya la tiene apartada y dada a su familiar directo.

Cierro comentando lo que en pasillos no se ha evitado, que por más justificaciones que se hagan, a la alcaldesa del puerto le ponen el dichito de “Dime con quién andas y te diré quién eres”. La situación de reunirse con Arquímides Oseguera, Nayeli Pedraza y René Bejarano, hace que ciudadanos que creían en la 4T, vomiten diciendo “todos son igual: interesados en conservar privilegios”.

Y para variar, los morenistas divididos cada vez más. Ricardo Sibaja apenas lo corrió la alcaldesa, abrió Casa Social de Enlace y la diputada Teresa Hernández no estaba construyendo un Partenón sino una Casa de Enlace, para que cada quién trabaje parcela particular de seguidores. ¿Hay otro propósito?

Hasta la próxima.

Be the first to comment on "Radio Pasillo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*