Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El grito y las exigencias de las marchas del Día Internacional de la Mujer y el paro del #9M, tienen por origen la demanda de no más violencia y ni una fémina más desaparecida, coincidieron mujeres dedicadas a la función pública y empresa.
La empresaria y ex diputada Eloisa Berber, se dijo solidaria de las movilizaciones de los días 8 y 9 de marzo, porque se llamó la atención de las autoridades, alertando que cualquier mujer puede ser víctima.
Respecto a que en algunas movilizaciones hubiera visos de violencia, dijo que siempre surgen situaciones de ese tipo porque hay fuerzas porriles que se dedican a tergiversar, tratando de descarrilar “algo que tiene fuerza”, sin embargo, la bandera más alta fue de demandar seguridad, porque como es doloroso que hieran a un hijo, lo es que violenten a una hija.
Sostuvo la presidenta del Comisariado Ejidal de Playa Azul y ex dirigente de OMPRI, que hay muchas formas de violencia, y una “que se ha ido metiendo como la humedad”, es la de hacer que la mujer se sienta desvalorizada y con poca seguridad en sí, y si no tiene suficiente busto, trasero o no es delgada, sienta que no vale. “(La mujer) ha ganado mucho, pero hay que empezar porque se ame así misma”.
Por su parte, la ex dirigente municipal del PRD Rosa Angélica Rico, que fue primer dirigente de un partido político y del sindicato al servicio del Ayuntamiento, dijo que ambos días fueron una llamada de atención para lo que vive México y recordar luchas de obreras que pelearon por derechos laborales y mayor igualdad.
Las marchas del domingo y el paro del lunes, fueron llamadas para poner en su real dimensión la desgracia de ver desparecer hija o sufrir violencia. Una sacudida a los órganos policiales y los impartidores de justicia.
Puso en contexto Rico Cendejas que la mitad de la población son mujeres, y que hay espacios negados. México tiene una imagen ante el mundo de machista; de un hombre típico que manda, decide y somete, porque hasta el tipo de ropa elige para la mujer.
Al exponer que la educación empieza en casa, dijo que por fortuna posturas como la de un marido que prefiere que su mujer dé a luz a un varón y rechaza a una niña, se ha ido desterrando paulatinamente.
La abogada de profesión, trajo a mención que el PRD impulsó en Michoacán el primer gobierno estatal con igualdad de cargos para hombres y mujeres, y precisamente fue el tiempo cuando ella dirigió los destinos municipales de ese instituto político. En el papel hay más oportunidades, hay que exigirlas sean realidad, exhortó.
Be the first to comment on "Celebran acciones feministas del domingo y lunes"