Hay un primer caso a castigar con la Ley Olimpia en LC

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Carmen Verónica Vázquez lamentó se vean casos y más casos de violencia y feminicidio. Y a la reciente entrada de la Ley Olimpia, informó que en esta ciudad ya hay denunciado el primer caso por parte de la víctima.

Dijo que su área, el Instituto Municipal de la Mujer atiende principalmente violencia física y económica, a las cuales sigue la de tipo psicológico, deplorando que lleguen a ella mujeres golpeadas.

Se ven casos terribles, como el de un tipo que iba a calcinar a su pareja, dentro de un cuarto con su propia ropa, y llegó un hijo para poner a salvo a su madre, ante lo cual pidió denunciar. Soy de las que buscan conservar la familia unida, pero si hay violencia, lo mejor es separar y denunciar, expuso.

Recordó que hay una red de apoyo a la mujer, que incluye asesorías, apoyo psicológico, médico y acompañamiento, créditos para que emprenda autoempleo, y becas escolares, recomendando en este punto, preparación escolar para dejar de depender.

Respecto a la Ley Olimpia, recordó que en caso de ser publicada una foto o un video sin autorización, se aplica pena de cárcel por 4 y hasta 8 años. Tema en el que en Lázaro Cárdenas se ha denunciado un primer caso de violencia cibernética, que ya es investigado para proceder al castigo.

Por su lado, Zulema Gutiérrez Cuadra, quien fue titular de Coplademun en este gobierno, destacó el importante papel de la mujer en esta sociedad, donde es madre y en este campo tiene la oportunidad de formar y educar. Celebró que el sector femenil se haya hecho escuchar y ejercido su derecho a manifestarse y expresarse.

Anotó que la Diputada Julieta García Zepeda es mujer preocupada por las féminas y por ello, hace enlaces y gestiones que las beneficien. Cuenta con un grupo que puede ocuparse de apoyo psicológico, médico y respuesta a inquietudes, e incluso se canalizan, cuando se ocupa de participación de otros ámbitos.

Dijo la catedrática y abogada, que lleva los programas sociales de la legisladora García Zepeda que los gritos del 8 de marzo deben hacer reflexionar sobre lo que pasa en los hogares de México, la educación que se está facilitando, los valores que se están inculcando, “porque a veces se deja todo el campo educacional a la tecnología, sin saber qué se recibe y quién está del otro lado”.

Es triste, añadió, que la mayor parte de las violaciones sean en el círculo familiar, lo cual obliga a cambiar patrones y escuchar a los hijos, especialmente a ellas, y desterrar aquello de que “callada te ves más bonita”. Darles derechos y obligaciones. Hay que hablar y denunciar para que las autoridades hagan lo que les corresponde, resumió.

Be the first to comment on "Hay un primer caso a castigar con la Ley Olimpia en LC"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*