Idesum Universidad organiza charlas para prevenir violencia

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tres charlas de personal especializado en los campos de combate y prevención de delitos, organizó este 10 de marzo IDESUM Universidad, como eco al Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado domingo.

Dirigido a alumnos y familiares de éstos, así como a invitados especiales, la Lic. Josefina Guerra, rectora de la institución, dijo que la orientación y el acceso a la información es una forma más efectiva de la prevención, por ello es que desarrolló la actividad.

La abogada Enriqueta López Loeza, integrada al cuerpo de gobierno de la Fiscalía Regional en Lázaro Cárdenas, reconoció que entre los muchos factores que inciden en la violencia contra la mujer y homicidios en general, es que los cuerpos de investigación no hacen su trabajo y los ciudadanos no denuncian.

Expuso ejemplos de violencia que se puede dar en el ámbito escolar, laboral y religioso, recomendando tener cuidado cuando el hombre, en el noviazgo o la relación de pareja domina, somete y agrede con permisibidad porque se puede ir caminando a una situación de agresión que puede terminar en feminicidio.

Para permitir una manifestación de esa naturaleza, dijo la expositora, se tendría una autoestima baja por parte de la mujer o pasaría alguna situación de depresión, factores que se deben superar o de otra manera serán aprovechados por el agresor.

Al abordar los ciclos de violencia ofreció varias medidas preventivas, como desplazarse por lugares de mayor tránsito y alumbrados; no permitir ni solicitar “aventones”, en caso de ser perseguida en auto caminar en contrasentido, y a una persecución a pie, tocar a la primera puerta posible para pedir ayuda.

En el segundo tema, Julieta Oliva Ontiveros, también de la estructura de la FGE, habló de la Ley Olimpia, que castiga la violencia digital y fuera propuesta el 29 de octubre de 2019 al Congreso que la aprobó 60 días después para entrar en vigor en enero de este año.

Porque tienen derecho a estar seguras también en internet, contempla sanciones por hasta 174 mil pesos y privación de la libertad por un lapso de los 4 a 8 años, por publicar contenidos íntimos sin consentimiento o de pornovenganza.

En el tercer tema, María de Jesús Torres Rivera, abordó con la experiencia que le otorgan 12 años de labores en el Poder Judicial, las medidas que mitigan o evitan la violencia intrafamiliar.

Recomendó educar y reeducar, organizar a la comunidad, escuchar para empoderar, organizar un plan de intervención y documentar cualquier incidente, pero sobre todo, denunciar.

Se cerró asegurando que si la mujer o alguien es violentado es porque lo permite, ya que hay varias instituciones creadas para proteger sus derechos.

A las ponencias, que se ofrecieron en las instalaciones de City Express de esta ciudad, acudió el Fiscal Regional, Mario Alberto García Herrera, y el Visitador Regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, entre varios invitados más.

Be the first to comment on "Idesum Universidad organiza charlas para prevenir violencia"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*