Morelia, Michoacán.- El colectivo #NiUnoMásMichoacán protestó por el asesinato de periodistas en México, donde ya suman 13 víctimas en lo que va del año, tres de ellas en los últimos días en los estados de Sinaloa y Veracruz, además de dos de ellos en Michoacán.
“…nuevamente, salimos a las calles para alzar la voz por los compañeros asesinados y desaparecidos en México, país en el que cada 12 días un periodista ha sido asesinado en 2022”, suscribió.
Repudiamos la indolencia del Estado Mexicano frente a las voces silenciadas por la muerte de nuestros compañeros. Hoy fueron Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera en Veracruz, la semana pasada Luis Enrique Ramírez en Sinaloa; y la lista crece semana a semana, mes a mes, indicó.
Y apunta que hace casi dos meses en Michoacán nos dolíamos por el asesinato de Armando Linares en Zitácuaro, previamente por el de Roberto Toledo, y el año pasado por el de Abraham Mendoza. “La lista sigue extensa, dolorosa, desgarrante, persiste al igual que la impunidad”.
No se mata la verdad matando periodistas, con cada asesinato, con cada muerte, el derecho a la información de los mexicanos también agoniza, expone el colectivo con miembros en la geografía estatal.
Durante el acto de la noche de ayer lunes en la Plaza Melchor Ocampo, Patricia Monreal Vázquez, representante de #NiUnoMásMichoacán, condenó la violencia homicida contra el derecho a la libertad de expresión y a la información, que ha dejado dos periodistas asesinados en Michoacán en el último año, 13 víctimas a nivel nacional.
“Las redacciones nos enseñaron a no ser protagonistas, y lamentablemente con el paso de los años nos hemos vuelto la noticia ante el desinterés del Estado Mexicano. El 2022 es uno de los años más sangrientos contra el ejercicio periodístico. Día con día se fustiga y atosiga desde el más alto nivel desde acoso en redes sociales hasta amenazas que llegan a materializarse”, condenó.
Entre veladoras y consignas de sus compañeros, reprochó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no se ha sentado a dialogar con el gremio periodístico, además de que cuestionó que en Michoacán se sigue llamando a las redacciones para parar notas y limitar el ejercicio periodístico.
El colectivo remata:
Be the first to comment on "Cada 12 días se mata un periodista en México"