Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Mientras el gobierno de Michoacán anunció que se promoverá la producción, consumo local de alimentos y la sustentabilidad del campo, Benjamín Nava, administrador del Rastro Municipal, llamó a que se apoye a productores locales de ganado.
Por falta de apoyos y encarecimiento de alimentos para animales, dijo, han cerrado 26 de 30 granjas de cerdos, mientras por el becerro, vienen de la frontera del país y el Bajío a comprarlos en Acalpican y La Mira, y meses después regresa engordado y caro para su consumo.
El gobierno de Alfredo Ramírez anunció este martes un plan estratégico para afrontar la inflación alimentaria y el combate a la carestía, sobre lo que el también tablajero Nava Sánchez dijo que sería de gran ayuda a la economía local que en lugar de que lleven los becerros a engordas de Jalisco, Querétaro, Colima o Tamaulipas, los gobiernos municipal y estatal se involucren y respalden a los ganaderos locales.
“Esos animalitos que compran aquí para las engordas foráneas mencionadas, los volvemos a comprar ya engordado, y a sobreprecio, con un flete en una madrina que llamamos ‘panzona’ de 40 mil por traslado de ida y otros 40 mil en la venida, que serían unos 6 mil pesos por ejemplar que terminamos pagando como consumidores”, explicó.
Si aquí se tuviera apoyo para dedicarse a la engorda, habría cadena productiva en beneficio del mercado local, de hecho, los carniceros de comprar hace dos años solo el 5% al ganadero local, ahora compra ganado a productores de la región en un 33 por ciento, apuntó.
Las asociaciones ganaderas reportan tener 2 mil socios, sin embargo, la mayoría opta por vender su becerros porque el alimento tiene un precio dobleteado, si se compara con el Bajío donde un bulto de alimento cuesta 140, mientras en el mercado local ronda los 280 pesos.
Benjamín Nava trajo a tema que gran parte de los ganaderos locales engordan mejor, y llevan al Rastro animales “así como de catálogo, lo que ha hecho que los carniceros volteamos a verlos”, pero lo que producen no sostiene el consumo regional.
Comentó que si las instituciones de crédito o el gobierno se interesaran en apoyar al sector ganadero en esta región, participarían de una actividad que representa ventajas, porque a diferencia de otras regiones, aquí hay pasto, con el cual el ganado agarra cuerpo y solo en los tres meses anteriores a sacarlo a venta lo alimentan de sorgo.
“No hay sorgo pero buenos pastizales, que ayuda a que el animal engruese en el pasto luego alimenta para prepararlo a venta en tres meses y no en ocho, como en las demás engordas”.
El tema más triste de este sector es que se tenía 30 granjas de cerdos que se redujeron a 16 y hoy únicamente sobreviven 4, que por cierto están semiregistradas, dijo.
Ver por el sector ganadero de Lázaro Cárdenas sería una buena apuesta por el consumo y la producción local, acotó Nava Sánchez.
Be the first to comment on "LC ocupa urgente el plan de producción de alimentos"