Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Resaltando que sus cuotas mensuales son de recuperación y las más bajas que tenga cualquier recinto cultural en la región, la directora del Centro Cultural ArcelorMittal formuló invitación a que se tome parte de cualquiera de los 19 talleres, y en particular de Danza Jazz y Violín.
La Lic. María de los Ángeles Sánchez, comentó que en el caso de Danza Jazz, se trabaja estrechamente con flexibilidad y movimiento de músculos, siendo que en los jóvenes se pone énfasis en la seguridad personal: autoestima, desarrollo de personalidad, cambios de hábitos para formar personas íntegras, con facilidad de expresión corporal y de comunicación.
En el caso de Violín, se tiene la fortuna de llevar un grupo mixto, en el que desde los 10 años de edad se recibe incluso a quien nunca ha tocado un instrumento, no conoce de solfeo y no identifica las partituras.
Igual se integra quien lleva ya un año tocando, siendo apto para niñas y niños, adolescentes y adultos, con la ventaja que prácticamente se tiene atención personalizada porque se respeta el grado de conocimiento y expertise musical de cada alumno.
“Si uno no tiene bases musicales de ningún tipo, se empieza desde cero, identificando las notas, conociendo las partituras, empezando a interpretar un poco de solfeo; desde lo básico. El responsable del taller, adapta las clases conforme cada alumno”, señala Sánchez García.
Precisó que el de Violín se ofrece martes y jueves de 6 a 7:30 de la tarde, mientras Danza Jazz juvenil es martes y jueves de 6 a 7.
Extendió la invitación a población en general, sobre todo a la que se ubica a la zona centro de la ciudad, para que se sume a los talleres, que se hacen lunes, miércoles y viernes, y martes y jueves.
Indicó que están abiertas las inscripciones todo el año, aunque en enero y septiembre inician y se recomienda para que se provechen al máximo los conocimientos que se imparten por talleristas y maestros de artes.
Pueden incluso tomar la variedad de talleres de las diferentes disciplinas e ir complementando. Puede haber quien solo su tiempo le da para martes y jueves, días para los que hay una gama de posibilidades como ajedrez, manualidades, que se alternan con danza o violín.
El recinto cultural, detalló, tiene 19 talleres y 29 grupos en diferentes horarios, de las 4 de la tarde a las 9 de la noche, en los que no se cobra inscripción y la mensualidad, que es de 200 pesos, todavía puede aplicar descuento si un alumno acerca a sus amiguitos y compañeros de escuela.
Otros de los muchos talleres, dijo la directora del Centro Cultural ArcelorMittal, son preballet, 3 niveles de ballet, iniciación a la danza, danza tahitiana, folclórica, artes manuales, artes plásticas, dibujo y pintura, ajedrez, piano en 2 niveles, técnica bucal y música para niños, éste último, interesante al ser para peques de 3 a 8 años, que ofrecen sus primeros pasitos, en los días que mucho se ayuda al desarrollo motriz.
Otro de los talleres es Circreando, que inició en la oferta del Centro Cultural ArcelorMittal, en septiembre del año pasado, y alcanza valiosa aceptación.
El Centro Cultural ArcelorMittal, que tiene pequeño costo mensual porque la siderúrgica subsidia, se localiza en calle Francisco J. Mújica 345, donde antes fue Anglo Mexicano, cerca de la planta de tratamiento de agua. Se ofrece informes en el teléfono 7535370638 o el 7531078722, en Facebook: Centro Cultural ArcelorMittal y el correo centrocultural@arcelormittal.com
Be the first to comment on "Invita Centro Cultural ArcelorMittal a sus talleres"