Tres polígonos de LC considerados foco rojo en seguridad

Por Francisco Rivera Cruz / El Sector 7, y la franja de las colonias Aserradero y La Huerta, de la tenencia de Las Guacamayas, así como el asentamiento urbano Lotes y Servicios, de ciudad Lázaro Cárdenas, fueron integradas a un plan de 100 colonias de Michoacán que recibirán recursos para enfrentar expresiones delictivas.

Así lo enteró Carlos Torres Piña, el secretario de Gobierno en Michoacán, quien dijo que alrededor de cuatro millones de pesos se les destinan en conjunto, a través del programa Barrio Fortapaz.

El ejercicio, que deriva de la experiencia de Barrio Bienestar y compagina de la iniciativa de darle mayor seguridad a Michoacán, contempla un centenar de colonias, con alto índice delictivo, unas 20 de Morelia y otras 10 de Zamora, describió el funcionario estatal.

Dentro del plan está aplicar recursos de Fortapaz para prevención, capacitación, tecnificación, colocación de cámaras, entre otros rubros.

Mientras que los municipios podrán solictar ampliación de recursos para cerificar a su fuerza de seguridad, equipamiento e infraestructura.

Aclaró que estos recursos están destinados para zona con alta incidencia delictiva, por lo que de momento, no recordó si algunas localidades de la zona costera y sierra de la entidad, como son Aquila, Coahuayana, Chinicuila, Arteaga o Tumbiscatío, estuvieran contempladas dentro de este programa.

La idea, dijo Torres Piña es no soltar acción conjunta de seguridad en regiones, que se viene haciendo con el nivel federal, y si bien en este mes hubo en la vía Apatzingán – Aguililla un corte carretero, recuperada la situación, “no vamos a permitir que ocurra más”.

Sobre a recomendación que hiciera el Embajador de Colombia a dialogar con los grupos delicuenciales, el responsable de la política interna de Michoacán, externó que no se contempla esa posibilidad.

“No, no tenemos esa petición, ni está incluida en la estrategia para nada. La actuación del estado federal es muy clara: Cualquier persona que cause daño a la ciudadanía, se le aplicarán los supuestos del código penal, tiene que actuarse conforme a derecho”.

En lugar de acercamiento con los grupos delictivos, dijo que se respladará la estrategia de contención de la adiciones, como lo ha propuesta la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las declaraciones fueron en encuentro con comunicadores, donde el Secretario de Gobierno estuvo acompañado por funcionarios de su dependencia y por la diputada local por este Distrito y a la vez presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Julieta García Zepeda.

Be the first to comment on "Tres polígonos de LC considerados foco rojo en seguridad"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*