Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Partiendo de encuesta sobre necesidades de servicios y bajo los propósitos de elevar la calidad de vida y de infraestructura local, e incluso presentar la oferta en el tema a ciudades michoacanas y la región de Ixtapa, se alista Expo Arquitectura Michoacán.
Los organizadores presentaron el primer bosquejo de lo que pretende ser un innovador escaparate para conocer a proveedores de servicios en diseño arquitectónico y construcción de espacios y fachadas, aplicable a establecimientos comerciales y de servicios, a vivienda y zonas residenciales, entre otros.
La arquitecta Marlene Esquivel Sosa, coordinadora general de la Expo Arquitectura Michoacán 2023, señaló que se espera recibir en los dos días del evento, 26 y 27 de mayo, a unos mil 500 asistentes y participantes, al programa con 40 expositores.
El ingeniero Francisco Israel Esquivel detalló que se nutrirán las actividades con una serie de talleres y conferencias que impartirán ponentes de talla nacional e internacional, dirigidas a la población abierta, y en particular a estudiantes de ingeniería y carreras afines a la construcción, diseño de interiores y arquitectura.
En dos plantas del edificio Mexshipping, situado en Boulevard de las Islas, de la Isla del Cayacal, se instalará la oferta que en esta región se ofrece para construcción, en la idea de colocar y potencializar a Puerto Lázaro Cárdenas como tierra de oportunidades, donde hay arquitectos y capacidad de propuesta en obra, diseño e infraestructura.
En el anuncio, los licenciados Wendy Rubí García Lemus y Gonzalo Codemo Cabrera, Coordinadora de Ventas de la Expo Arquitectura y presidente de Canaco LC y de la Fecanaco Michoacán, se dijeron convencidos que el proyecto impulsará la economía de esta zona.
Se detalló que en los talleres, se contempla orientación a los emprendedores de cualquier nivel, desde el empresario con una marca activa hasta el ama de casa que quiera instalar o rediseñar, atendiendo las muchas cuestiones, que van desde una instalación hidráulica, de gas y eléctrica, hasta colocar una alberca.
Y es que proveedores específicos con capacidad técnica y alternativas de solución para pega de pisos, losetas y hasta asesoría para cubrir requisitos con el IMSS y permisos, y otros, están contemplados entre los expositores.
La actividad se promueve y seguirá moviendo en ciudades como Morelia, Uruapan, Zihuatanejo y Apatzingán, invitando también a la comunidad estudiantil.
El costo de ingreso a la Expo, es de 150 para estudiantes, 300 a los socios de organismos empresariales y 350 al público en general, contando para los dos días ese pago y recibiendo un kit de materiales alusivos y de recuerdo. Habrá transporte gratuito al lugar, con rutas desde el entronque a la Ciudad.
Be the first to comment on "Avanza Expo Arquitectura Michoacán, de este Puerto"