Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Al hablar de tópicos como el parque industrial planeado para Lázaro Cárdenas y el aeropuerto local “donde aspiramos a tener uno funcional”, la diputada local Julieta García Zepeda dijo que este lugar es punto indiscutible de apalancamiento económico de Michoacán, sin embargo se ocupa darle la mano al sector empresarial.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, sobre que el sector turístico necesita de un aeropuerto para llegar a la región, dijo que “empezamos por rescatar el que tenemos. Es un avance”.
El aeropuerto ha sido rescatado al pasar del gobierno estatal a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), trabajándose ya el plan de tener vuelos de turismo de cortas distancias, por ejemplo de Zihuatanejo a Lázaro Cárdenas, refirió.
Se está buscando tener un aeropuerto funcional, tema en el que se ocupa participación social porque si se busca un área en compra para este tipo de proyecto, la gente encarece, y así no colabora, lo que a la postre resta posibilidad de desarrollo general, dijo.
Reconoció que el aeropuerto local, que el 22 de octubre del 2022, de forma oficial, entregó el gobierno estatal a la Asipona, ya no tiene condiciones para crecer, por lo que se puede pensar “en otro lado”.
Respecto al proyecto que tuviera la Secretaría de Desarrollo Económico de hacer de “la Isla” de La Palma un parque industrial, dijo la legisladora que aun con el predio en poder de la Secretaría de Marina, no se descarta levantar un parque industrial en sus más de 600 hectáreas.
Si no ha ocurrido hasta ahora es porque “definitivamente, el gobierno de Ramírez Bedolla agarró un estado con muchos problemas. Hay futuro, creo que el próximo año se comenzarán a ver las gestiones del gobierno estatal; hemos avanzado pero falta acelerar”.
Y es que se debe trabajar en conjunto en proyectos de promoción, añadió, situando que Puerto Lázaro Cárdenas es eslabón económico para todo el estado, donde de mejorar algunas líneas de la seguridad habrá más inversión, consideró.
Al subrayar que puede crecer mucho todavía el recinto portuario michoacano dijo que los frutos dependen de trabajar en conjunto, y aunque hay visibles signos de disponibilidad, se necesita apoyar al sector empresarial, darle obra, ya que dispersa derrama, y así evitar que emigre o que se mantenga en las deudas de los días de la pandemia.
García Zepeda cerró reconociendo que se debería tener más sensibilidad con los sectores económicos y sociales de Lázaro Cárdenas, empezando con el inversor.
Be the first to comment on "Necesita empresariado porteño mayor apoyo: Julieta García"