Lázaro Cárdenas, Michoacán.- ¿Qué une a Cuba con México?, una de las respuestas las tiene el actor Osvaldo Manuel Pérez Peñalver que recoge en el espectáculo unipersonal “Vidas comunes”, las experiencias cubanas y las ensalsa con música y ritmos mexicanos.
De las vivencias de los cubanos, el narrador oral revive en menos de una hora, que se tuviera que ocultar la religión para estudiar en la universidad, pasar la incertidumbre de la propagación del SIDA o atesguar el éxodo de pisanos que no se detiene.
Como el teatro sana y la palabra salva, el director del proyecto artístico Teatro de la Palabra con esos recursos relata y comparte las historias desde la autenticidad y el trabajo con técnicas escénicas, y lo mejor es que en esta visita a Michoacán que deriva de la gestión del narrador moreliano Jaime Homar García, Pérez Peñalver vendrá a Lázaro Cárdenas.
En esta ciudad portuaria, el reconocido teatrista compartirá las historias de varias generaciones cubanas con la mexicanidad de nuestra música, el próximo sábado 18 de noviembre, las 5 de la tarde, en el Salón Mafar II, que se localiza por el libramiento, a espaldas de Tecnológico.
El promotor cultura independiente Paco Rivera, que hace posible que el espectáculo llegue a esta ciudad, indicó que la invitación está abierta a todo el público que solo puede, si gusta, aportar una cooperación voluntaria, porque lo que se busca es que se creen públicos con afinidad a la narrativa, el teatro y las artes.
Además, como “Vidas comunes” representa el cierre de actividades de 2023, habrá un programa festivo al finalizar la actuación del maestro Osvaldo Manuel Pérez Peñalver, al cual invita a toda la población.
El premiado Osvaldo Pérez
Osvaldo Manuel Pérez Peñalver es un actor, narrador oral escénico (con más de 30 años de experiencia), titiritero, clown y profesor de teatro. Ha trabajado en programas dramatizados para radio y la televisión cubana realizando doblaje y en diversos programas infantiles.
Ha representado a a la isla en varios festivales, entre los que se destacan el Festival de Teatro en la Universidad de Carabobo, Venezuela; Palabras al Viento en Celaya, Guanajuato, y el festival Hablapalabra-México.
El integrante del Grupo de Expertos de Narración Oral del Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba, ha obtenido reconocimientos como el Premio Nacional de Cuentería año 2008, el Premio Nacional Juglar años 2004 y 2006 y el Premio Nacional Palabras de Invierno.
Para asegurar lugar en su única presentación en esta ciudad de Lázaro Cárdenas, se puede solicitar boleto en el Whatsapp 7531087153.
Be the first to comment on "“Vidas comunes” une a Cuba y México en la narrativa y música"