¿Es la droga de mayor consumo y causante de discapacidad?

Morelia, Michoacán.- Con el objetivo de crear conciencia sobre las graves consecuencias a la salud por el abuso de alcohol, principalmente en jóvenes, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevó conferencias y talleres a estudiantes del municipio de Pátzcuaro.

En el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas, que se conmemora cada 15 de noviembre y que este año lleva como lema “Más Comunidad con Salud Mental, menos Uso Nocivo”, la titular de la SSM Belinda Iturbide Díaz, invitó a unir esfuerzos para hacer un cambio positivo en la vida de las adolescencias y contar con un Michoacán más sano.

Ante estudiantes de preparatoria, informó que, de acuerdo con Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, en México, el alcohol es la droga que más consumen hombres y mujeres, factor preponderante para causar discapacidad, enfermedades y muerte, donde Michoacán no es la excepción.

Por su parte, Carlos Bravo Pantoja, director del Salud Mental, dijo que el alcohol es la primera causa de muerte a nivel mundial de manera directa o indirecta y cada vez el consumo inicia a edades más tempranas, debido a que se ha normalizado su consumo, principalmente entre las juventudes.

Puntualizó que el 70% de las personas que consumen alcohol, padece ansiedad antes de desarrollar alcoholismo, por ello, la importancia de reforzar las acciones preventivas que inhiban el uso, abuso y dependencia de esta droga lícita más consumida en todo el mundo.

El alcalde de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, agradeció a Iturbide Díaz, su apoyo para cuidar y proteger la salud de su municipio, así como mejorar su calidad de vida.

Be the first to comment on "¿Es la droga de mayor consumo y causante de discapacidad?"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*