En LC 43% de las cirugías del país por Caballeros del Bisturí

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria local, ayer durante la inauguración de la cuadragésima quinta jornada de cirugías de labio y paladar hendido destacó las muchas voluntades que se unen y hacen posible que niños y adolescentes recobren confianza y se integren socialmente.

En ese marco, el médico cirujano Juan Antonio León Pérez, Vicepresidente de la Red para la Prevención de la Discapacidad (Renapred), resaltó que Lázaro Cárdenas ha sido especial para los caballeros del bisturí en sus 20 años de venir a realizar operaciones quirúrgicas.

León declaró listo un equipo de 14 especialistas en ramas que tienen que ver con la reconstrucción en defectos congénitos, luego de que desde el jueves se valoró a 44 pacientes candidatos a una intervención; mientras Magaña abundó que hay especialistas de esta región y cubanos sumándose a la jornada de dos días en quirófano que empieza hoy viernes.

Se anotó que en los 20 años de visitar este lugar, se han realizado 3 mil procedimientos de los 7 mil que es la suma a nivel nacional. León Pérez subrayó que han encontrado muy buen clima humano y especial valor en Lázaro Cárdenas.

Del total de cirugías en el país por este grupo, el 43 por ciento han sido en Lázaro Cárdenas, abundaban, mientras la licenciada en enfermería, Karime Sherlyn Pimentel Castañeda, agradecía los esfuerzos de los que ella es beneficiaria al haber sido intervenida con cinco cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido bilateral.

Karime Castañeda, como artísticamente se le conoce, ya que también es cantante y estuvo acompañada de su representante Santos Ortiz, dirigió un mensaje de agradecimiento por las jornadas y a quienes las hacen posible, en un acto en el que estuvo Noemí Morales Miranda, representó a la AC “Solo por servir”, que dirige Marcelino Galeana; Daniel Torres Causor, como presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Salvador Gudiño Silva, director de la clínica del ISSSTE.

Se indicó que no obstante el número de cirugías, hay en la zona todavía un número elevado de pacientes sin intervenir, recordando que entre los beneficiarios hay quienes vienen de otras regiones, siendo el caso esta vez de pequeños de Colima, Guerrero y el Estado de México, además de varias ciudades michoacanas.

Las jornadas tuvieron antecedidas por un Congreso Internacional de Medicina y Enfermería, que llevó el nombre del Dr. Rolando García Pérez, como un homenaje ya que fue uno de los caballeros del bisturí, y quien terminó víctima de Covid.

En este Congreso participaron médicos como especialistas y el público fue constituido por personal médico y de enfermería de esta zona. Durante la declaratoria de inauguración de las jornadas de cirugías, Magaña Aguilar enmarcó que todo es posible con la suma de voluntades, y agradeció a quienes se sumaron a las acciones, nombrando a empresas, ciudadanos, organismos y el gobierno estatal.

Be the first to comment on "En LC 43% de las cirugías del país por Caballeros del Bisturí"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*