Piden a AMLO y Sheinbaum intervenir en el conflicto Mineros – ArcelorMittal

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Al presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, académicos, sindicalistas y extrabajadores mineros piden intervenir para una pronta solución en el caso de huelga que en la importante fábrica acerera.

En paro desde hace más de 40 días, los trabajadores afiliados a la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), que dirige el senador cuatroteísta Napoleón Gómez Urrutia, reclaman a la empresa el pago justo y que exhiba los registros de producción de los años 2021 al 2023.

En 2021 los trabajadores tuvieron participación de utilidades con ingresos de entre 200 mil y 240 mil pesos; en 2022 entre 60 mil y 90 mil según categoría. En el presente año y correspondiente a 2023, en mayo anterior la empresa depositó a los trabajadores entre 35 y 50 mil pesos, y el 28 de junio señalando que hacía “voluntad y esfuerzo” para que se volviera a la producción de aceros, ArcelorMittal les ofreció 40 mil pesos más, una mitad en efectivo y la otra en vales.

Con un movimiento desde el pasado 24 de mayo que declararon huelga el 4 de junio, los más de 3 mil adheridos a la sección 271 del SNTMMSSRM, enfrentan notificaciones de despido, que de acuerdo a quienes suscriben el documento es la preocupación por lo que representa una expulsión masiva de fuerza laboral.

En el manifiesto, los firmantes no solo de Michoacán sino de otros estados como Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Chihuahua, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato y Baja California, recuerdan que la empresa siderúrgica se estableció en la costa michoacana en los años 1973 a 1976 como Sicartsa, con el impulso inicial del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

“Durante la noche negra del neoliberalismo, fue privatizada por Carlos Salinas de Gortari en 1991, después de una huelga de 59 días. Desde ese momento, erradicar el Contrato Colectivo de Trabajo y desaparecer a la Sección 271 del sindicato minero, ha sido uno de los mayores sueños de los dueños de la empresa”, que no se ha concretado por la lucha de los sindicalistas y de la sociedad, “que insisten en ver a la empresa como un bien que pertenece al patrimonio nacional”.

Solicitan a que “atiendan el clamor de los mineros en huelga y promuevan una respuesta afirmativa” ante la empresa en cuestión, “a nuestra solicitud de diálogo y solución y se termine con la intentona de la empresa transnacional” de, a través de la manipulación en medios de comunicación o la compra de jueces federales, darle un golpe más a los trabajadores en su petición de que se les otorgue el 10% del reparto de utilidades de los años citados.

Si la empresa insiste en su negativa a cumplir con los compromisos establecidos por las leyes laborales que rigen en nuestro país, como hasta ahora lo ha hecho, les solicitamos como representantes del Estado Mexicano, dicen a López y Sheinbaum que se retomen las medidas y la rectoría estatal de la industria minero metalúrgica y siderúrgica, para que regrese como patrimonio del pueblo de México.

La empresa ha señalado que la cantidad de participación a los trabajadores en las utilidades, ha sido menor respondiendo a una lógica en la disminución de utilidades “totalmente real y comprensible”. Argumenta que el precio del acero disminuyó un 15%, los precios de las materias primas se incrementaron sustancialmente, producto de la inflación y la fortaleza cambiaria del peso, y que también los costos fijos han registrado alza de costos.

Be the first to comment on "Piden a AMLO y Sheinbaum intervenir en el conflicto Mineros – ArcelorMittal"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*