Auxiliará Coepris al suministro de agua limpia en LC

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En la idea de descartar riesgos sanitarios y aunque el reto es grande ya que se trata de un sistema viejo, la Comisionado Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris), apoyará con mecanismos de cloración a la red de agua potable de esta ciudad.

Lo dio a conocer el doctor Hebert Israel Flores Leal, quien señaló que en general todos los organismos operadores de agua enfrentan desafíos, ello luego de participar en una sesión de la Junta de Gobierno del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (Capalac).

Precisó que Coepris muestrea los índices de cloración dos veces al mes y se toma interés en las muestras bacteriológicas del agua, que fue el porqué se aceraron a platicar con el Capalac.

Del encuentro derivó aplicar estratégicas para ver desde saneamiento, condiciones de los pozos, cisternas, saneamiento de tubería ayudando a que los índices de cloración mejoren, señaló.

Compartió aunque la cloración se encontró baja, “en el límite menor”, en términos generales “dejó tranquilos que el análisis bacteriológico del agua, es negativo. Cruzamos datos con análisis de hepatitis y gastrointestinales no habiendo anormalidad ni incidencia, hay esfuerzo del organismo y le estaremos ayudando”.

Hicimos algunos compromisos con Capalac puntuales, como buscar la forma para tecnificar la cloración del agua, y que la misma responda a la cantidad de agua que sale, fuera de cisternas grades y los pozos.

Por otro lado, el funcionario de la Secretaría de Salud de Michoacán, señaló desconocer qué estaba pasando con el tratamiento de aguas residuales, por ejemplo de la tenencia de Guacamayas, porque no sabía si funcionaba o no ahí, alguna planta de tratamiento.

Se le preguntó si la Coepris ha establecido algún monitoreo sobre el agua que suministra el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas, porque se ha señalado es de mala calidad, sucia y contaminada, a lo que ofreció que a mediano plazo, la mayoría de las personas tengan agua de calidad, descartando riesgos de brotes sanitarios o brotes de infecciones gastrointestinales, por el agua del Capalac.

Y al preguntarle si sabía de la gran contaminación que todo el día se genera al brazo derecho de la desembocadura del Río Balsas, a donde se vierten todas las aguas residuales que produce la población de Las Guacamayas, que cuenta con mayor población incluso que Lázaro Cárdenas, por no tener en funcionamiento desde años, una planta de tratamiento de aguas residuales, esto fue lo que respondió el doctor Flores Leal:

“Vamos a revisar este tema, no tengo claridad de la falta de una planta de tratamiento, pero hacemos el compromiso de revisar, hay una norma que comparte Semarnat y Coepris, porque a la dependencia federal le corresponde el tema de las aguas tratadas”.

Al insistirle que desde años se ha alertado que en Las Guacamayas hay el riesgo de un problema mayúsculo de salud pública, por los miles y miles de litros de aguas negras por segundo que corren a cielo abierto, por el obsoleto sistema de drenaje que hay y termina en el Río Balsas, expresó que habría un compromiso por atender.

Be the first to comment on "Auxiliará Coepris al suministro de agua limpia en LC"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*