Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- No son la era digital o la producción industrial los problemas de los artesanos en el municipio sino la falta de espacios para exhibir y ofrecer sus productos. Sobreviven y alcanzan mayor reconocimiento fuera del municipio.
De los siete artesanos de este municipio con registro ante la Casa de las Artesanías de Michoacán, la ingeniera Karina Campos Echeverría, dice que si Lázaro Cárdenas no pinta a nivel estatal es por el desdén en apoyar a este sector y no con recursos sino con lugar donde constante mostrar sus creaciones.
Aspiran a estar en un sitio de forma permanente, pero mientras llega ese importante momento, dos veces al mes toman la oportunidad que le ha brindado la Plaza Las Américas, en el área verde, de exponer en la EmprendeFest que ha abierto ocasión a los productos locales.
Al referir el valor de las artesanías respecto a las manualidades, anotó que en este municipio hay artesanos en dos ramas, fibras vegetales y talabartería, que trabajan dos recursos naturales, coco y piel.
“La artesanía lleva proceso complejo y en cada caso es una pieza única, aunque la materia prima sea la misma, terminará siendo similar pero nunca idéntica”, dice la integrante de la Mesa de Trabajo Cultural de Lázaro Cárdenas.
Refiere que la falta de espacios para exponer y hacer difusión de las artesanías locales, se ha presentado a las autoridades, “ha habido en acercamientos y se ha planteado el proyecto, pero hasta ahí”.
También se ha propuesto instituir un reconocimiento al artesano local, lo que puede ser el 20 de septiembre Día del Artesano Michoacano, o el 19 de marzo Día Internacional del Artesano, aunque si para tener un lugar de exposiciones no hay respuesta, estaría más difícil para esta otra propuesta, reconoce Campos Echeverría, quien afirma que los artesanos locales son bien vistos a nivel estatal y son invitados a eventos regionales o en Morelia.
Se le observa que evidenciando desaire de Turismo Municipal que se supone existe y de Turismo estatal que tendría una oficina regional, hay frente a la presidencia municipal un módulo de turismo que permanece cerrado y se podría usar para el propósito.
“Desconozco la situación actual del módulo, cuando me he encontrado fuera de la ciudad y me preguntan a dónde se puede acudir por alguna pieza artesanal, envió a ese módulo”, refiere advirtiendo que ignora si su cierre es permanente u ocasional.
Añade que de hecho, siendo siete los artesanos con registro, se podría hacer un calendario de asistencia de cada uno, y aprovechar un módulo céntrico, lo cual se ha propuesto también a las autoridades.
Al indicar que las artesanías se dividen en urbanas y regionales, estableció que generan un mercado todo el año, solo es situación de que población y visitantes sepan a dónde dirigirse a adquirirlas.
Finalizó invitando a la ciudadanía que respalden siempre que tengan oportunidad dado que familias enteras dependen de la actividad artesanal, considerada patrimonio biocultural, que deriva de usos y costumbres, que aprovecha flora y fauna, además de referir a nuestros ecosistemas.
Be the first to comment on "Los artesanos de Lázaro Cárdenas necesitan de espacios para exponer"