Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del 2017 elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, tiene estimados cuatro programas cuya inversión oscila en los 84 millones, 999 mil 980 pesos.
La Protección de márgenes playeras y en canales de navegación, la Aduana portuaria, así como la Construcción, instalación y puesta en operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y la Edificación de bardas colindantes en el puerto, son los únicos proyectos que se encuentran registrados en la cartera de la dependencia.
De manera correspondiente, a cada uno se le asignaron 11,457.929; 32,282.051 30,945.000 y 10,315.000 pesos.
Destaca que la Construcción de Bardas, que busca “brindar mayor seguridad a los usuarios y aduana del Puerto”, es la única obra trianual que presenta recursos tanto para el 2017 por 10 millones 300 mil pesos, 10 millones 656.853 pesos para el 2018 y 8 millones 525 mil 482 para 2019.
Mientras que la Aduana, que tiene como fin “atender la carga contenerizada que llega al Puerto” y la Operación de Plantas de Tratamiento, que reforzará “los controles de vertimiento de aguas en los mantos acuíferos, fortaleciendo las medidas ambientales” y con ello “continuar obteniendo las certificaciones en dicha materia”, operarán con fondos hasta el 2018 por 101,012.498 y 23,445.076 pesos.
Indica en el informe, que el programa al que no le fue asignado presupuesto, trató de la Prolongación de escolleras en el Puerto, que en base a su descripción “Contempla la prolongación de una longitud de 166.83 mts. en la escollera norte y 50 mts. de prolongación en la escollera sur” para así tener una navegación segura en acceso y salida de dicha zona.
Be the first to comment on "Proyectos de inversión de APILAC de 2017 ascienden a los 85 mdp"