Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El próximo lunes 3 de abril, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, visitarán este puerto para inaugurar la Terminal Especializada en Contenedores de la firma APM filial de Maerks Line, que ha invertido los primeros 7 mil millones de pesos en un proyecto global de 900 millones de dólares.
Así, de la más moderna terminal en América Latina, será oficializada su operación, aunque desde febrero anterior ya recibe buques portacontenedores en sus muelles, actualmente de 750 metros de longitud.
En la última semana de febrero, el buque Maersk Salalah, con capacidad de 9,600 teus (contenedores de 20 pies), entró en operación la APM Terminals. Entonces, procedente del Puerto de Balboa, Panamá, llegó el navío de 330 metros de eslora, trayendo cajas con mercancías y vacías, para exportadores-importadores de esta zona.
La TEC en cuestión, de 49 hectáreas cuenta además con 10 grúas y una profundidad de 16.5 metros. Calado lo suficientemente amplio y profundo para recibir a los barcos más grandes del mundo.
La terminal de APM, que estaba programada para entrar en operación en la primera mitad de 2016, recibió una inversión de 300 millones de dólares en su primera etapa. Tendrá conexión con cinco vías de ferrocarril y una capacidad para mover dos millones de contenedores al año.
“México es parte fundamental en nuestra estrategia de inversión en mercados en crecimiento”, señaló José Rueda, director general de APM Terminals en México. La terminal es proyectada a ser un punto importante en la cadena de suministro en el comercio de México hasta Asia y el resto de América, indicó.
La de Lázaro Cárdenas es la segunda terminal en México después de la de Yucatán, de APM Terminals, que pertenece al Grupo Maersk, la naviera más grande del mundo, cuyos buques aquí llegaban a la TEC1, y paulatinamente programarán arribo “a casa”.
La visita del primer ministro danés, es porque la tecnificada y semi automatizada TEC aplicará inversiones totales o que pueden superar los 900 millones de dólares, de los que más de una tercera parte se invirtieron ya.
En la fase final de construcción, que está programada para estar lista entre los años 2027 y 2030, el proyecto de profundidad de la terminal se incrementará a 18 metros porque cada vez son más grandes los buques que mueven cargas.
En aquellos días, la terminal tendrá un muelle de 1.5 kilómetros de extensión en un área total de 102 hectáreas y una capacidad de 4.1 millones de teus.
Cabe indicar que para la visita del primer ministro Lars Løkke Rasmussen y el presidente Peña Nieto, se esperaba el anuncio formal de las Zonas Económicas Especiales, proyecto en el cual, el gobierno mexicano se proponía el arranque formal de Lázaro Cárdenas, sin embargo el gobierno estatal no ha tenido la capacidad de crear las condiciones.
El gobierno michoacano, este fin de semana, a través de Antonio Soto, responsable de las políticas económicas, reconoció que se está a contrarreloj en la desincorporación de la Isla de la Palma, pero aun así, “la aprobación no deberá pasar del mes de abril”.
Be the first to comment on "Viene Peña Nieto a Puerto LC para inaugurar APM Terminals"