Morelia, Michoacán.- La Costa, al igual que la Meseta Purépecha y Sierra son las más riesgosas actualmente por la intención de infiltración de la delincuencia organizada, señaló Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán, al participar hoy martes en Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado.
Ahí, hizo referencia a un mapa de riesgo que el Gobierno posee, y en el que reconocen a las tres citadas regiones como las más acechadas por el crimen organizado.
“El mapa que tengo de los informes de inteligencia es altamente riesgoso para algunas regiones del estado, particularmente la Costa, la Sierra y la Meseta Purépecha, explicó.
“Se está buscando, otra vez, la manera de infiltrarse y paulatinamente van ganando terreno visitando a los presidentes municipales, mandándoles emisarios”. Ante ello es que pidió controles más estrictos para evitar que los policías sean infiltrados por la delincuencia, pues hay avances que no se dejarán perder por un descuido de actuales funcionarios, sentenció.
Este medio consignó que Michoacán pasó del 15 al lugar 24 de 32 en el país en cuestión de seguridad, a ello, Aureoles Conejo, mencionó que la delincuencia en el estado escaló a los niveles que está ahora debido a la colusión que se dio en anteriores administraciones con los grupos delictivos.
En 5 años la seguridad se degradó notablemente en la geografía michoacana, y el Mandatario estatal refirió que la incidencia delictiva ha disminuido, pero se requiere fortalecer las acciones.
Las cifras dadas a conocer en dicha sesión por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), señalan la preocupación de la incidencia de delitos, dado que hay 32 mil actos de este tipo en un año.
“En Michoacán la delincuencia creció y avanzó tanto porque tuvo el apoyo de los distintos niveles de gobierno; a todos los cuerpos policiacos los pusieron a su servicio, con excepción del Ejército y la Marina.
“En los gobiernos fue generalizada, unos por amenazas y otros por decisión, de lo contrario los mataban, de tal manera que nadie se escapó, hablando del Gobierno”, se dijo en el informe de este martes.
Con estos antecedentes, Aureoles comentó que se usaron las corporaciones policiacas de los municipios, pero afortunadamente se logró desarticular a uno de los grupos que mantenían hegemonía en el estado.
Be the first to comment on "Ha puesto la delincuencia en el “atlas de riesgo” a la Costa"