Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Al hacerse un diagnóstico de la vida del PRD, Apolinar Josafat Mendoza, Secretario de Organización en el Comité Estatal, dijo que las luchas más férreas del partido no son en el Congreso por leyes más justas, ni en los ayuntamientos por mejorar los servicios públicos o en la confrontación ideológica con los adversarios, sino intestinamente.
“Las disputas más álgidas se dan por candidaturas y los espacios al interior del partido”, reconoció, “a pesar de la fortaleza que representan los principios y el origen del PRD”, dijo el también delegado partidista.
Señaló que se ha caído en crisis de identidad que ha llevado a derrotas electorales estrepitosas y acceder a espacios de representación pública sin el compromiso social que presupondría.
Atizó que la lucha de la mayoría de los liderazgos perredistas están desvinculadas de la agenda social y tienen como único referente a los calendarios electorales. Situación, que, agregó, “ha derivado en que nuestro partido presenta al escrutinio ciudadano a candidatos vacíos de programas e investidos de una imagen construida mediáticamente”.
Antes, el diputado local Manuel López Meléndez, anotó que las corrientes del partido han fraccionado por eso no se han sostenido los triunfos en el país, donde el Sol Azteca ha gobernado a 14 estados, siendo excepción el DF, hoy CDMX, que se gobierna desde 1997, cuando compitió el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas.
Carlos Torres Piña, presidente estatal del perredismo, incriminó la firma del Pacto por México, y dijo que es error pagado caro, situación que llevó a que muchos militantes a alejarse y dejar de seguir construyendo ciudadanía a través del PRD, “son de esos errores de los que hay que aprender, fortalecer y hacer partido”.
Ahí también el diputado federal Fidel Calderón expuso que al perredismo le hace falta el misticismo con que nació, porque se ha desvinculado de la sociedad y sus representantes apartado de sus documentos básicos, siendo sólo un ejemplo que se dejaran presionar durante la Reforma Energética, a la que únicamente siete de los diputados perredistas “votamos en contra”.
Los apuntes fueron durante el quinto y último foro organizado en el marco del 28 aniversario del PRD, en el que al dar uso de palabra a los militantes, éstos pidieron existencia real de un comité municipal y que las oficinas del partido se abran permanentemente y no sólo en tiempos electorales y en medio de pleitos de las tribus.
Be the first to comment on "Candidatos vacíos y sin compromisos han representado derrotas para el PRD"