Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En los primeros tres meses de este 2017, se movilizó un total de 73.0 millones de toneladas de carga en puertos mexicanos, que significó un aumento de 6.1% a tasa anual, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Para un primer trimestre, este crecimiento representó el mejor resultado en los últimos seis años.
José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), en el tema, señaló que dicho incremento se debió, en parte, a la “recuperación del dinamismo en las ventas manufactureras al exterior, es decir, hubo un crecimiento en el comercio exterior, tanto de importaciones como de exportaciones. Eso es parte de lo que contribuyó a generar un mayor dinamismo”.
Los puertos que ostentaron la mayor contribución de la carga fueron Lázaro Cárdenas con un 10.1% del total; Coatzacoalcos en 10.1%; Manzanillo con 9.7%; Dos Bocas (Tabasco) alcanzando 9.4%); Veracruz con 9.0%, y Cayo Arcas en Campeche, con 8.2 por ciento.
En comparación con el movimiento de carga en los primeros tres meses del año pasado, las variaciones más elevadas se exhibieron en Puerto Chiapas, Chiapas (141.0%); Lerma, Campeche (49.0%); Ciudad del Carmen, Campeche (48.3%); Mazatlán, Sinaloa (30.6%), e Isla Mujeres, Quintana Roo (27.1 por ciento).
En tanto y de acuerdo a datos de la SCT, las caídas más pronunciadas se observaron en Seybaplaya, Campeche (24.0%); San Juan de la Costa, Baja California Sur (33.7%), y El Sauzal, Baja California (56.4 por ciento).
De la movilización total de 73.0 millones de toneladas de carga en puertos mexicanos entre enero y marzo del 2017, por tipo, 42.6% correspondió petróleo y derivados, 23.8% a graneles minerales, 15.7% a general contenerizada, 8.7% a general suelta, 5.2% a graneles agrícolas y 4.0% a otros fluidos.
Be the first to comment on "Aumentó carga portuaria en México un 6.1%, y Lázaro Cárdenas lideró"