Lázaro Cárdenas, Michoacán.- No obstante ser el cabildo mejor pagado de Michoacán de acuerdo al Tabulador de Salarios, existe reparto de 944 mil 855 pesos hacia las cuentas del alcalde, el síndico y los 12 regidores, que integran el Órgano de Gobierno Municipal, por el concepto de bono de horas extras. Pero los beneficios se elevan hasta totalizar un millón 395 mil 687 pesos considerando a empleados de confianza y cuerpo de direcciones del gobierno local.
De acuerdo a datos obtenidos, con tal suma se atenderían la mitad de las condiciones generales de trabajo dejadas de atender y que hay suscritas con el Sindicato al Servicio del Ayuntamiento, lo que a la vez impactaría favorablemente las prestaciones de los 445 trabajadores afiliados y en consecuencia a sus familias.
Y todavía permitiría atender la urgente necesidad de cambiar la caldera del Rastro Municipal que representa un riesgo para los más de 50 trabajadores que ahí laboran. Esta inseguridad de trabajo tiene más de seis meses reportado formalmente y la respuesta es que no hay recursos, aunque el alcalde instruyó en sesión pública del Cabildo atender el asunto y reemplazar dicho equipo.
En este particular tema, se sabe que la caldera costaría incluyendo la instalación, 290 mil pesos, y que al no ser atendido el reclamo, este martes 30 de mayo habrá una reunión en el lugar de trabajo para tratar el asunto y que presidirá Humberto Soberano Ramírez, secretario del Sindicato.
Si no se pagara al Sindicato, podría atenderse con esa suma los requerimientos de la flotilla de carros de recolección de basura, que en el taller mecánico hay ocasiones que esperan varios días por no destinarles desde 4 mil pesos que cuesta una refacción, de acuerdo a los señalamientos previos escuchados por los trabajadores municipales.
Datos obtenidos, apuntan que en el Taller Mecánico hay 5 unidades paradas, dos camionetas y tres carros, situación que impacta la recolección de basura porque se dejan de hacer las rutas, aunque alternadamente para evitar los reclamos de la ciudadanía.
Las reparaciones a los tres carros oscilan los 30 mil pesos, mientras que una de la camioneta presenta daño en motor que cuesta 20 mil pesos, y la otra tiene desperfecto menor que sale entre cuatro mil y seis mil pesos atenderlo.
Por otra parte, personal de Protección Civil Municipal se ha visto en la necesidad de atender emergencias por incendios a “cubetazos” al no poder disponer desde hace cuatro meses 30 mil pesos que cuesta reparar una falla en el motor del carro bomba con el que se tendrían que atender rescates y sofocar fuego, situación que por cierto incrementa esta época del año.
Los 30 mil pesos para atender la avería del carro bomba, –a raíz de un reportaje en este medio– se lograron autorizar aunque no se han dispuesto, según trascendió porque del tema no se quiso hablar “para no incomodar al jefe”.
Los 944 mil 855 pesos extraordinarios, son a rezón de: 98 mil 145 para el alcalde Armando Carrillo, 85 mil 730 al síndico Meraí Olvera Pérez, y 760 mil 980 pesos a los regidores Artemio Yáñez Núñez, Antonio Oseguera Solorio, Jorge Alberto Treviño Cárdenas, María Ventura García Aguilera, Ana Elsa Ramos Lamas, Judith Carrillo Chacón, Noé Solís Pano (QEPD) y Héctor Gómez Barajas. Así como Héctor Gómez Barajas, Marco Antonio Rodríguez Santillán y Rosalía Magaña León.
Cada uno goza de 69 mil 180 pesos, a excepción de Guillermo López Villalobos y María Guadalupe Hernández Díaz, que, de acuerdo al reporte del mismo gobierno municipal, en el Tabulador de Salarios para el Ejercicio 2017, tendrían bono por 34 mil 590 cada uno, es decir la mitad de sus homólogos.
El gobierno municipal arrastra pendientes con los trabajadores sindicalizados quienes tuvieron que amagar en su reciente asamblea con paros para ver algunos aportes que restaron a los tres millones que por varios conceptos se habían “atorado”.
A los de confianza y basificados les dejó de cubrir lo correspondiente a la primera quincena de este mes que acaba, y según el Tesorero el pendiente abarca a 800 trabajadores con nómina total de 5 millones de pesos.
Al SAT no ha podido pagar desde que inició esta administración las retenciones de ISR y la dependencia ha requerido por la vía legal cerca de 23 millones de pesos, suma que incluso se quiere conseguir del gobierno estatal bajo concepto de participaciones anticipadas.
A los trabajadores despedidos en esta administración, que incluye a policías preventivos, se debe alrededor de 22 millones de pesos según cálculos no oficializados, porque se nos dijo al investigar al respecto que no se tienen números dado que algunos trabajadores convinieron una suma, y se les han cubierto parcialidades o fracciones, a raíz de que algunos funcionarios los han “apadrinado” y de ello no se informa al área Jurídica.
Be the first to comment on "Atenderían basura y Rastro, con horas extras que se pagan funcionarios municipales"