Leche materna, salvaría de la muerte a 1.5 millones de niños

Morelia, Michoacán.- Si todos los bebés fueran alimentados con leche materna tendríamos la posibilidad de mejorar la calidad o incluso salvar la vida de 1.5 millones de niños al año, en virtud de que la leche materna ayuda a la inmunidad de los niños, evitando que se desarrollen enfermedades gastrointestinales, bronquiolitis y bronquitis.

De acuerdo con la Coordinadora Clínico de Pediatría del Hospital General Regional No. 1 del IMSS Charo, María Itzel Olmedo Calderón, los beneficios de la lactancia no sólo son a la salud, sino también puede traducirse a lo económico, pues representa un ahorro para la familia en fórmulas, biberones pero principalmente en consultas mensuales y medicamentos pediátricos.

Para la mujer, contribuye a disminuir la hemorragia post parto, por lo que erradica la posibilidad de desarrollar anemia, pierden los kilos ganados durante el embarazo de manera más rápida y natural, y muy importante, reduce los riesgos de padecer cáncer de mama.

Es importante aclarar que cuando popularmente decimos que a una mujer “se le fue la leche” es un hecho completamente irreal, asegura la pediatra Olmedo, puesto que siempre que la glándula mamaria sea estimulada, habrá producción de leche y con una dieta rica en verduras, frutas y correcto balance de proteínas, más el consumo mínimo de 2 litros de agua, se estará garantizando una producción de leche nutritiva y abundante.

La única restricción para la lactancia materna, añade la coordinadora Olmedo Calderón, es cuando la madre tiene VIH, ya que sí representa una vía de contagio, o bien, cuando la madre está siendo sometida a tratamientos oncológicos, salvo esos casos, otro medicamento no representa una contraindicación para la lactancia materna.

El IMSS para la promoción de la lactancia materna adoptó desde varios años la  política de cero fórmulas lácteas para favorecer a los niños, la cual consiste en  no dar otra cosa más que leche materna en las primeras horas de posteriores al parto, que es el tiempo de hospitalización, salvo excepcionales casos o que la madre se encuentre en estado de salud grave en terapia intensiva.

A partir de esta medida, se ha notado una disminución en los casos de gastroenteritis en los niños, ya que el sistema inmunológico de los bebés se desarrolla hasta los 5 años, y las consultas para menores de esta edad con cuadros gástricos y respiratorios antes eran más frecuentes, manifestó la pediatra.

Be the first to comment on "Leche materna, salvaría de la muerte a 1.5 millones de niños"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*