El cáncer se desarrolla más por vivir factores de riesgo que heredarlo

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Varios factores elevan el riesgo a desarrollar cáncer, como el hábito fumar, la constante ingesta de alcohol, comidas con mucho picante, comer caliente y frío, el sobre peso, relaciones sexuales prematuras y múltiples parejas, valoró Noelkis Cabrera Guevara, con especialidades en oncología y medicina general integral.

La doctora, entrevistada durante una visita al puerto en un programa de intercambio cultural y médico entre Lázaro Cárdenas y Cuba, definió al cáncer como enfermedad proliferativa de células, que maligniza, multiplica y destruye sin control órganos, en algunos casos a partir de una herencia genética, pero en muchos casos por condiciones y factores externos, que van desde los alimentos hasta el medio ambiente.

Al fumar, ilustró la profesional en cáncer, se daña pulmón, boca, labios, lengua, garganta, esófago, canal anal y piel, entre otros órganos dado que el cigarro tiene muchos tóxicos que pueden afectar el cuerpo humano.

En el caso del picante, está descrito y admitido por la sociedad médica especializada como uno de los motivos para desarrollar cáncer de estómago y esófago, contexto que pudiera ser favorable para el mexicano por su hábito a comer picante, no así para integrantes de otras culturas que no están habituados a la capsaicina, el agente responsable del picor en los chiles.

La mujer tiene complicaciones con lesiones cancerosas o cáncer en mama y matriz por distintos factores, adentró la doctora Cabrera Guevara. Para complicaciones en pecho incluye la cantidad de hijo que se procree y el no amamantarlos.

Se debe amamantar mínimo seis meses, si se desea evitar cáncer, con los beneficios adicionales de que da al bebé mayor inteligencia y dota de suficientes anticuerpos, señaló la médica cubana.

Las complicaciones en útero, cuello y endometrio, se deben en algunos casos a relaciones sexuales con varias parejas.

La entrevistada subrayó que en genética no se puede trabajar hoy y cambiar suerte aunque tampoco es rigor que el hijo de una persona que desarrollo cáncer, también tanga que pasar esa situación, pero en cuestión de factores, éstos se pueden evitar.

Como el cáncer es el nombre común o grupa de un conjunto de enfermedades, hay variantes, como leucemia, basalioma, melanoma, linfoma, y son más frecuentes cáncer de próstata y pulmón en hombres, y de mama, matriz y colon, en mujeres.

Be the first to comment on "El cáncer se desarrolla más por vivir factores de riesgo que heredarlo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*